Videocápsulas: Prospectiva y gobernanza de áreas metropolitanas para la movilidad sostenible
La serie “Planificación y prospectiva de la movilidad sostenible”, del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL, aborda la metodología de prospectiva y la gobernanza de áreas metropolitanas para la movilidad sostenible. La serie es parte del Proyecto “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, del programa de cooperación entre la CEPAL, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) para el período 2020-2022.
La serie incluye 3 vídeos que abordan los retos y soluciones para la institucionalización del Estado en las áreas metropolitanas.
- El primer vídeo presenta una propuesta para la gobernanza de las áreas metropolitanas basada en el tema de la movilidad sostenible, cuyo desarrollo se basa en 4 ejes principales: la identificación de competencias, la materialización de la participación ciudadana, los sistemas de financiación y la articulación de las relaciones interescalares.
- El segundo vídeo detalla el proyecto Prospectivas, en su carácter de identificación y anticipación de los retos de la movilidad. El proyecto se basa en una mirada sistemática sobre la sociedad, la construcción colectiva del desarrollo, la necesidad de anticipación y la importancia de la planificacion de largo plazo.
- El tercer vídeo detalla la herramienta interactiva presentada por el proyecto, que permite simular el comportamiento de la movilidad en la ciudad de forma más sistemática y relacionada con otros temas.