Descubre ¿Por qué es importante hablar de economía urbana?
Te invitamos a descubrir el fascinante mundo de la economía urbana através de esta nueva serie de videocápsulas.
Actualmente, enfrentamos desafíos globales como la crisis climática, la crisis de la vivienda y de la desigualdad, siendo además América Latina y el Caribe la región más urbanizada del mundo. La economía urbana puede darnos claves y estrategias importantes para gestionar mejor las áreas urbanas, generar soluciones integradas y alcanzar ciudades más sostenibles, inclusivas, resilientes y seguras.
Únete a esta serie liderada por destacados académicos y expertos urbanos en colaboración con la CEPAL.
Conoce las perspectivas de:
- Martim Smolka, PhD. - Experto en urbanismo y mercados del suelo
- Cynthia Goytia, PhD. - Directora del programa de Maestría en Ciencias en Economía Urbana, Universidad Torcuato Di Tella
- Ciro Biderman, PhD. - Profesor de Administración Pública y Economía, Fundación Getúlio Vargas (FGV) Diego Aulestia, MA. - Jefe de Unidad de Asentamientos Humanos, CEPAL
- Anaclaudia Rossbach, Msc. - Directora de Programas de América Latina y el Caribe en el Instituto Lincoln de Políticas de Suelo
- Marcela Román, MSc. - Profesora de Economía, Universidad de Costa Rica
Estas reflexiones surgieron de la primera edición del curso de economía urbana "¿Qué se necesita saber para gestionar mejor las ciudades?" de la CEPAL, en colaboración con la Maestría en Economía Urbana de la Universidad Torcuato Di Tella, la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica y el Instituto Lincoln de Políticas de Suelo.
¡No te pierdas esta oportunidad de explorar y transformar nuestras ciudades hacia un futuro más brillante! Haz click en la columna derecha para ver los videos ahora.