PAR eje 4: Economía urbana y finanzas municipales

bg-urban-economy-and-municipal-finances

Gran parte de las ciudades de la región mantienen una alta dependencia de las transferencias del gobierno central, lo cual limita su autonomía y capacidad para financiar el desarrollo urbano. Además, en los procesos de descentralización se han generado crecientes brechas entre los gastos y recursos del nivel local, donde no se ajustan adecuadamente recursos ni marcos de administración pública.

Por esto, se busca fortalecer las finanzas municipales, los sistemas fiscales intergubernamentales y los instrumentos y capacidades para innovar en mecanismos de financiamiento para la inversión urbana. Esto no solo permitirá suplir la falta de infraestructura y servicios urbanos, sino reducir brechas de desigualdades e inequidad dentro de las ciudades, entre ellas, y entre sus territorios.

Recurso propio
Tributario

Este tipo de impuesto va dirigida a la propiedad o inmueble ubicado en la municipalidad. Las municipalidades tienen el dominio exclusivo sobre el catastro para generar la información sobre este tipo de impuesto, se recolecta anualmente.

Recurso propio
Tributario

Este impuesto sobre actividades económicas de índole comercial, industrial, de servicio o similares es uno de los mas importante especialmente en las áreas urbanas debido a su amplia base tributaria.

Recurso externo
Deuda Pública

En Venezuela la deuda publica es solo interna y estas solo pueden ser llevadas a cabo bajo la autorización del congreso a través del poder ejecutivo necesitando la autorización de ambos, lo que señala una alta dependencia del poder central.