Economía urbana: ¿Cómo planificar y gestionar mejor la ciudad?

Tipo de evento
Curso de Formación de Capacidades
Curso de Economía Urbana 2025

Curso de Economía Urbana 2025

Información del evento

Fecha de inicio
America/Santiago
Fecha de término
America/Santiago
Tipo de evento
Curso de Formación de Capacidades
Descripción

¿Cómo y por qué la regulación urbanística afecta la informalidad y la salud fiscal de un municipio?

¿Cómo pueden los instrumentos no tributarios financiar los costos de la urbanización?

¿Por qué los precios del suelo no reflejan el mayor desarrollo urbano?

¿Es factible proveer viviendas inclusivas siguiendo las leyes de mercado?

¿Cómo impacta el cambio climático en los costos de la urbanización? 

Esta y otras preguntas se abordarán en la segunda edición de este curso presencial, dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana. 

Los temas tratados incluyen:

  • Ciudad y su base económica en el sistema urbano
  • Fundamentos económicos de la formación de precios y usos del suelo
  • Regulación de usos del suelo y sus impactos
  • Recuperación de plusvalías
  • Desarrollo Orientado en Transporte (DOT) e instrumentos de gestión de suelo. Por qué DOT y posibles consecuencias
  • Cambio climático – desafíos y oportunidades

El curso es organizado por CEPAL con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile, la Universidad Torcuato di Tella, la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica, Fundación Getulio Vargas - Ciudades, y el Instituto Lincoln de Políticas de Suelo y tendrá lugar en la sede de la CEPAL en Santiago (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura).

Entre los profesores se cuentan Cynthia Goytia, Ciro Biderman, Diego Aulestia, Francisco Sabattini, Marcela Román, Martim Smolka otros.

Para mas información consultar el documento informativo adjunto. 

POSTULACIÓN ABIERTA HASTA EL 10 AGOSTO

 

Región
America Latina y el Caribe