Informe Nacional Voluntario (INV) - Panamá 2020

Tipo de documento
Publicaciones

Título: "Libre de Pobreza y Desigualdad, La Sexta Frontera"

El presente documento recoge los resultados del Examen Nacional Voluntario, realizado a partir de noviembre de 2019, con la finalidad de obtener la información necesaria sobre la implementación de la Agenda 2030 y los ODS en el país. Este II Informe Nacional Voluntario, “Panamá: Libre de Pobreza y Desigualdad, La Sexta Frontera” está compuesto por 6 capítulos que narran los avance y desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país y la situación de Panamá ante la Pandemia del Covid-19:

  1. La metodología y el proceso para la preparación del examen;
  2. La política y el entorno propicio;
  3. El progreso en metas y objetivos;
  4. Los medios de implementación;
  5. Los próximos pasos para mejorar la implementación de la Agenda 2030.
  6. Conclusiones y dos anexos, uno que recoge las estadísticas e indicadores para el análisis de los avances en los ODS, y el otro, sobre la contribución de otros actores para el logro del desarrollo sostenible.

Es importante destacar que el Anexo Estadístico representa un esfuerzo interinstitucional que logró obtener 70 indicadores ODS del nivel 1, que responden a la metodología recomendada y otros a una adaptación a nivel nacional. El informe también incluye 10 indicadores ODS complementarios, sugeridos por CEPAL para monitorear la Agenda 2030. Además, se presentan 34 indicadores del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo para visibilizar cómo el logro de los ODS se relaciona con la dinámica poblacional.

Portada INV Panamá 2020
Editorial
Secretaria Técnica del Gabinete Social - Gobierno de Panamá