Pasar al contenido principal

Plataforma Urbana y de Ciudades

de América Latina y el Caribe

Preheader Links

  • Nueva Agenda Urbana
  • Agenda 2030 ALC

Preheader About

  • Acerca de
    • Acerca de la plataforma
  • Foro Virtual de Ciudades
  • English
  • Español

menu

  • Países y ciudades keyboard_arrow_down
    • Antigua y Barbuda keyboard_arrow_down
    • Argentina keyboard_arrow_down
      • Buenos Aires keyboard_arrow_down
    • Bahamas keyboard_arrow_down
    • Barbados keyboard_arrow_down
    • Belice keyboard_arrow_down
    • Bolivia keyboard_arrow_down
      • La Paz keyboard_arrow_down
    • Brasil keyboard_arrow_down
      • Brasilia keyboard_arrow_down
      • Río de Janeiro keyboard_arrow_down
      • Sao Paulo keyboard_arrow_down
    • Chile keyboard_arrow_down
      • Santiago keyboard_arrow_down
    • Colombia keyboard_arrow_down
      • Bogotá keyboard_arrow_down
    • Costa Rica keyboard_arrow_down
      • San José keyboard_arrow_down
    • Cuba keyboard_arrow_down
      • La Habana keyboard_arrow_down
    • Dominica keyboard_arrow_down
    • Ecuador keyboard_arrow_down
      • Guayaquil keyboard_arrow_down
      • Quito keyboard_arrow_down
    • El Salvador keyboard_arrow_down
    • Granada keyboard_arrow_down
    • Guatemala keyboard_arrow_down
      • Ciudad de Guatamala keyboard_arrow_down
    • Guyana keyboard_arrow_down
    • Haití keyboard_arrow_down
    • Honduras keyboard_arrow_down
    • Jamaica keyboard_arrow_down
    • México keyboard_arrow_down
      • Ciudad de México keyboard_arrow_down
    • Nicaragua keyboard_arrow_down
    • Panamá keyboard_arrow_down
      • Ciudad de Panamá keyboard_arrow_down
    • Paraguay keyboard_arrow_down
    • Perú keyboard_arrow_down
      • Lima keyboard_arrow_down
    • República Dominicana keyboard_arrow_down
      • Santo Domingo keyboard_arrow_down
    • San Cristobal y Nieves keyboard_arrow_down
    • San Vicente y las Granadinas keyboard_arrow_down
    • Santa Lucía keyboard_arrow_down
    • Suriname keyboard_arrow_down
    • Trinidad y Tobago keyboard_arrow_down
    • Uruguay keyboard_arrow_down
      • Montevideo keyboard_arrow_down
    • Venezuela keyboard_arrow_down
      • Caracas keyboard_arrow_down
  • Agendas globales keyboard_arrow_down
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible keyboard_arrow_down
    • Nueva Agenda Urbana keyboard_arrow_down
    • Plan de Acción Regional keyboard_arrow_down
  • Temas urbanos keyboard_arrow_down
    • Cohesión social y equidad keyboard_arrow_down
    • Marcos urbanos keyboard_arrow_down
    • Orientación del territorio keyboard_arrow_down
    • Economía urbana keyboard_arrow_down
    • Ecología urbana y medioambiente keyboard_arrow_down
    • Vivienda urbana y servicios básicos keyboard_arrow_down
  • Estadísticas urbanas keyboard_arrow_down
  • Instrumentos keyboard_arrow_down
    • Políticas Nacionales Urbanas keyboard_arrow_down
    • Instrumentos de financiamiento keyboard_arrow_down
    • Instrumentos de planificación keyboard_arrow_down
    • Instrumentos legislativos keyboard_arrow_down
  • Recursos keyboard_arrow_down
    • Publicaciones y documentos keyboard_arrow_down
    • Eventos y actividades de aprendizaje keyboard_arrow_down
    • Recursos de difusión keyboard_arrow_down
    • Noticias y boletines del sector keyboard_arrow_down
search

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio

Tipo de Actividad

Temas Urbanos

Decreto 644 - El Salvador

Tipo de instrumento legal
Ley
Vigencia
Vigente

( ! ) Este contenido está disponible sólo en su idioma original.

Ley de ordenamiento y desarrollo territorial.

País
El Salvador
Nivel territorial
Nivel 1: Nacional
Fecha de publicación
2011-03-11
Enlace
Decreto 644 - El Salvador
Artículos
Art. 4
Decreto 644 - El Salvador

Para los efectos de la presente Ley se entenderá por ordenamiento y desarrollo territorial:  Ordenamiento Territorial  La política de Estado que tiene por finalidad orientar el marco de referencia espacial, mediante procesos de planificación y gestión territorial de manera integral y co...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 4
Decreto 644 - El Salvador

Para los efectos de la presente Ley se entenderá por ordenamiento y desarrollo territorial: 
Ordenamiento Territorial 
La política de Estado que tiene por finalidad orientar el marco de referencia espacial, mediante procesos de planificación y gestión territorial de manera integral y concertada, para la inversión pública y el desarrollo de las distintas actividades humanas en el territorio con énfasis en la conectividad y los servicios a ser brindados a los asentamientos humanos, a las actividades productivas y a la protección de los recursos naturales; con enfoque de cuencas, sistema de ciudades, desarrollo económico y socio cultural, teniendo como centro el desarrollo y bienestar de la persona humana. 
Desarrollo Territorial 
Es el proceso que propicia la armonía entre el bienestar de la población, el uso del territorio, la conservación y protección de los recursos naturales y de la promoción de las actividades productivas, que tiene como objetivo principal el mejoramiento en la calidad de vida de la población, bajo un enfoque de sostenibilidad. 
 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 13
Decreto 644 - El Salvador

La organización institucional para el ordenamiento y desarrollo territorial, estará integrada, por los siguientes organismos: 1) El Consejo Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. 2) Los Consejos Departamentales de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. 3) Los Concejos Munici...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 13
Decreto 644 - El Salvador

La organización institucional para el ordenamiento y desarrollo territorial, estará integrada, por los siguientes organismos: 1) El Consejo Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. 2) Los Consejos Departamentales de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. 3) Los Concejos Municipales y las asociaciones de Municipios, que estos conformen con fines de ordenamiento y desarrollo territorial. 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 15
Decreto 644 - El Salvador

Son atribuciones del Consejo Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, las siguientes:  1)  Formular el proyecto de la Política Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, de acuerdo a la presente Ley y una vez aprobada, impulsar su ejecución.  2)  Coordinar e impulsar l...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 15
Decreto 644 - El Salvador

Son atribuciones del Consejo Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, las siguientes: 
1)  Formular el proyecto de la Política Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, de acuerdo a la presente Ley y una vez aprobada, impulsar su ejecución. 
2)  Coordinar e impulsar la formulación y ejecución de los instrumentos de ordenamiento y desarrollo territorial, del ámbito nacional a que se refiere la presente Ley. 
3)  Conocer y dictaminar respecto a la adecuación de los grandes proyectos de infraestructura de impacto nacional, teniendo en cuenta las directrices establecidas en el Plan Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial y prevenir su adecuación cuando fuere procedente. 
4)  Impulsar la creación del Sistema Nacional de Información Territorial, en los diferentes niveles de los ámbitos territoriales con la colaboración del Centro Nacional de Registro, pudiendo compartir los recursos que sean necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la presente Ley. 
5)  Formular los proyectos de presupuesto del Plan Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. 
6)  Requerir de los diferentes ministerios del gobierno central el desglose de sus presupuestos anuales de inversión pública en los diferentes ámbitos Departamentales, a fin de priorizar concertadamente la inversión estratégica para el ordenamiento y desarrollo territorial, fortaleciendo las capacidades departamentales y locales. 
7)  Promover la descentralización, autonomía municipal, la libertad de asociación y el desarrollo local. 
8)  Fomentar procesos de consulta ciudadana. 
9)  Elaborar los reglamentos de funcionamiento, necesarios para el cumplimiento de las atribuciones ya establecidas y demás disposiciones de la presente Ley. 
 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 8
Decreto 644 - El Salvador

Para los fines del ordenamiento y desarrollo territorial, los departamentos regulados en el artículo 1 de la Ley del Régimen Político, son los ámbitos a partir de los cuales se diseñan y ejecutan las estrategias departamentales de ordenamiento y desarrollo territorial.  ...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 8
Decreto 644 - El Salvador

Para los fines del ordenamiento y desarrollo territorial, los departamentos regulados en el artículo 1 de la Ley del Régimen Político, son los ámbitos a partir de los cuales se diseñan y ejecutan las estrategias departamentales de ordenamiento y desarrollo territorial. 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 10
Decreto 644 - El Salvador

Los departamentos podrán estar organizados en microregiones, en base a la libre asociatividad de los Municipios y éstos contarán con sus propios planes de ordenamiento territorial.  ...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 10
Decreto 644 - El Salvador

Los departamentos podrán estar organizados en microregiones, en base a la libre asociatividad de los Municipios y éstos contarán con sus propios planes de ordenamiento territorial. 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 17
Decreto 644 - El Salvador

Los Consejos Departamentales de Ordenamiento y Desarrollo Territorial tendrán las siguientes atribuciones:  1)  Formular, coordinar e impulsar la ejecución de la estrategia departamental de ordenamiento y desarrollo territorial.  2)  Formular, monitorear y evaluar los instrumentos de pl...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 17
Decreto 644 - El Salvador

Los Consejos Departamentales de Ordenamiento y Desarrollo Territorial tendrán las siguientes atribuciones: 
1)  Formular, coordinar e impulsar la ejecución de la estrategia departamental de ordenamiento y desarrollo territorial. 
2)  Formular, monitorear y evaluar los instrumentos de planificación, programación y gestión de ordenamiento y desarrollo territorial a nivel departamental. 
3)  Contratar, revisar y aprobar los estudios orientados a la formulación de los planes de ordenamiento y desarrollo territorial micro regionales. 
4)  Coordinar la formulación de los planes de ordenamiento y desarrollo territorial departamental y micro regional, de acuerdo con las directrices del Plan Nacional y de la estrategia de ordenamiento y desarrollo territorial del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial y en consulta territorial, para asegurar su coherencia con los demás instrumentos.
 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 63
Decreto 644 - El Salvador

Compete a los Consejos Departamentales de Ordenamiento y Desarrollo Territorial y a los Concejos Municipales, en su ámbito correspondiente, la regulación del uso del suelo y el desarrollo urbano de acuerdo con las siguientes funciones  1)  Desarrollar las funciones de control urbanístic...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 63
Decreto 644 - El Salvador

Compete a los Consejos Departamentales de Ordenamiento y Desarrollo Territorial y a los Concejos Municipales, en su ámbito correspondiente, la regulación del uso del suelo y el desarrollo urbano de acuerdo con las siguientes funciones 
1)  Desarrollar las funciones de control urbanístico, incluido el otorgamiento de las autorizaciones urbanísticas a que se hace referencia en la presente Ley; 
2)  Favorecer el desarrollo del mercado inmobiliario, en términos coherentes con los objetivos, principios y acciones, establecidos en la presente Ley; 
3)  Favorecer la equitativa distribución de las cargas y beneficios derivados de los instrumentos de planificación entre los propietarios en unidades de actuación; 
4)  Adquirir terrenos para constituir patrimonios públicos de suelo; y, 
5)  Ejercer la iniciativa pública cuando se incumplan los plazos y condiciones establecidos por el planeamiento para la actuación de los particulares de acuerdo a lo previsto en la presente Ley. 
 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 9
Decreto 644 - El Salvador

Para fines de ordenamiento y desarrollo territorial, el ámbito local lo constituyen el área geográfica de los diferentes Municipios. Los Municipios podrán organizarse en asociaciones de Municipios que constituirán el ámbito micro regional.  ...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 9
Decreto 644 - El Salvador

Para fines de ordenamiento y desarrollo territorial, el ámbito local lo constituyen el área geográfica de los diferentes Municipios. Los Municipios podrán organizarse en asociaciones de Municipios que constituirán el ámbito micro regional. 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 20
Decreto 644 - El Salvador

Los Gobiernos Municipales de manera individual o asociada en el ámbito Departamental, respecto de los instrumentos de ordenamiento y desarrollo territorial establecidos, tendrán las siguientes atribuciones:  1)  Coordinar e impulsar la formulación, aprobación y ejecución de los Planes L...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 20
Decreto 644 - El Salvador

Los Gobiernos Municipales de manera individual o asociada en el ámbito Departamental, respecto de los instrumentos de ordenamiento y desarrollo territorial establecidos, tendrán las siguientes atribuciones: 
1)  Coordinar e impulsar la formulación, aprobación y ejecución de los Planes Locales siguientes: 
a)  Planes municipales o micro regionales de ordenamiento y desarrollo territorial. 
b)  Planes parciales y esquemas municipales. 
2)  Conferir carácter legal a los planes por medio de ordenanzas municipales. 
 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 25
Decreto 644 - El Salvador

El Plan Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial es el instrumento que contiene: la identificación de problemas y oportunidades; la expresión de los principios básicos a partir de los cuales han de desarrollarse las acciones en materia de política territorial; las acciones prop...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 25
Decreto 644 - El Salvador

El Plan Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial es el instrumento que contiene: la identificación de problemas y oportunidades; la expresión de los principios básicos a partir de los cuales han de desarrollarse las acciones en materia de política territorial; las acciones propuestas para el fortalecimiento y modernización de las capacidades institucionales del Estado en la materia; la formulación de los objetivos básicos y de los criterios de intervención; la identificación de los ámbitos territoriales sobre los que se ha de concretar la política territorial y las directrices necesarias para definir y orientar dicha política y para establecer su función dentro del conjunto de las políticas del Estado. 
Este es el instrumento de planificación de mayor jerarquía, que tiene como finalidad establecer las grandes directrices del ordenamiento y desarrollo territorial surgidas de la Política Nacional y de la presente Ley, constituyéndose en el instrumento básico a través del cual la Administración Pública y Municipal y los organismos institucionales, intervienen de manera integral en el territorio nacional, en los procesos de ordenamiento y desarrollo territorial. 
Este instrumento promueve trabajar en forma integral en la mejora de la sostenibilidad, la competitividad, la seguridad ambiental y en suma en la calidad de vida de la población, dando la adecuada respuesta para aprovechar los desafíos y oportunidades del desarrollo sostenible en el territorio nacional.
 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 24
Decreto 644 - El Salvador

El Consejo Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial formulará el proyecto de la Política Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, el cual será propuesto a la Presidencia de la República, para que lo someta a la aprobación del Consejo de Ministros, según lo establecido...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 24
Decreto 644 - El Salvador

El Consejo Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial formulará el proyecto de la Política Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, el cual será propuesto a la Presidencia de la República, para que lo someta a la aprobación del Consejo de Ministros, según lo establecido por el ordinal octavo del artículo 167 de la Constitución. 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 30
Decreto 644 - El Salvador

Los planes departamentales de ordenamiento y desarrollo territorial, son los instrumentos de planificación que tienen por objeto normar la organización de las actividades públicas y privadas en el territorio, necesarias para alcanzar el desarrollo sostenible acorde a las características...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 30
Decreto 644 - El Salvador

Los planes departamentales de ordenamiento y desarrollo territorial, son los instrumentos de planificación que tienen por objeto normar la organización de las actividades públicas y privadas en el territorio, necesarias para alcanzar el desarrollo sostenible acorde a las características territoriales en sus dimensiones: ambientales, sociales, económicas, rurales, urbanísticas, infraestructurales e institucionales, abarcando los límites municipales que conforman el departamento. 
Los planes departamentales de ordenamiento y desarrollo territorial desarrollarán a escala departamental, los contenidos del plan nacional y las directrices de la estrategia departamental, los procesos de desarrollo y la regulación de las actividades y el uso del suelo en los procesos de desarrollo urbano, rural y de áreas protegidas. 

 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 31
Decreto 644 - El Salvador

Los planes departamentales de ordenamiento y desarrollo territorial, contendrán básicamente un diagnostico que permita establecer la caracterización básica de su ámbito, la integración en el sistema socio-territorial departamental y en sus procesos y políticas relevantes el análisis de ...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 31
Decreto 644 - El Salvador

Los planes departamentales de ordenamiento y desarrollo territorial, contendrán básicamente un diagnostico que permita establecer la caracterización básica de su ámbito, la integración en el sistema socio-territorial departamental y en sus procesos y políticas relevantes el análisis de problemas y oportunidades que sirvan de base para la formulación de dichos planes. En los planes departamentales deberá considerarse el principio de equidad de género y contendrán lo siguiente: 

1)  La evaluación ambiental estratégica; 
2)  La planificación prospectiva del territorio que desarrolle la modelación de escenarios y sus metas e indicadores de gestión; 
3)  La estrategia de ordenamiento y desarrollo territorial; 
4)  La identificación, prevención y mitigación de riesgos naturales; 
5)  La estrategia y programación de actividades y actuaciones en materia de desarrollo socioeconómico; 
6)  El esquema de distribución geográfica de usos y actividades que tengan carácter estructurante o introduzcan condicionantes básicos en el modelo territorial; 
7)  Las directrices de conservación, mejora y desarrollo del medio rural; 
8)  La delimitación de áreas a proteger por sus servicios ambientales o valores naturales, culturales, productivos o forestales; estableciendo normas de protección o directrices para la elaboración de planeamiento especializado, con especial énfasis en la protección de los recursos hídricos tales como fuentes superficiales, zonas de recarga acuífera y mantos subterráneos; 
9)  El desarrollo del sistema de ciudades, indicando núcleos y áreas principales de concentración urbana y de actividad económica o servicios; 
10)  Esquemas de desarrollo urbano formulados para ámbitos de baja densidad demográfica relativa y de limitada dinámica urbanística, con el fin de ordenar la consolidación y expansión de los núcleos existentes ; 
11)  La determinación y localización de infraestructuras y equipamientos estructurantes; 
12)  El señalamiento de dotaciones mínimas de equipamiento e infraestructuras para el mejoramiento ambiental a incluir en el planeamiento local y determinación del emplazamiento de las de carácter micro regional; 
13)  La programación de actuaciones, estableciendo acciones prioritarias; 
14)  Las normas de aplicación subsidiaria en Municipios que carezcan de plan local; y 
15)  El presupuesto y programación financiera. 
 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 27
Decreto 644 - El Salvador

Las estrategias departamentales constituyen los instrumentos a través de los cuales se desarrollan los lineamientos estratégicos de la Política y del Plan Nacional en el ámbito departamental, atendiendo los objetivos de la calidad de vida y sostenibilidad de los procesos de desarrollo. ...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 27
Decreto 644 - El Salvador

Las estrategias departamentales constituyen los instrumentos a través de los cuales se desarrollan los lineamientos estratégicos de la Política y del Plan Nacional en el ámbito departamental, atendiendo los objetivos de la calidad de vida y sostenibilidad de los procesos de desarrollo. 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 28
Decreto 644 - El Salvador

Las estrategias departamentales son los instrumentos de planificación territorial que persiguen los siguientes objetivos:  1)  Establecer la coherencia entre las políticas nacionales sectoriales y departamentales, para lograr un uso más eficiente y eficaz de los recursos disponibles.  2...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 28
Decreto 644 - El Salvador

Las estrategias departamentales son los instrumentos de planificación territorial que persiguen los siguientes objetivos: 
1)  Establecer la coherencia entre las políticas nacionales sectoriales y departamentales, para lograr un uso más eficiente y eficaz de los recursos disponibles. 
2)  Fortalecer en la comunidad departamental una visión de futuro y pactar los principales objetivos intermedios. 
3)  Facilitar al Gobierno Nacional y Local, el acuerdo sobre las prioridades de financiamiento y de cooperación internacional. 
4)  Mejorar la coherencia y sinergia entre iniciativas públicas y las inversiones privadas y establecer el marco de acción de unos y otros en cada sector. 
5)  Generar un proceso de participación ciudadana en el origen, validación, control y evaluación de los proyectos públicos en cada departamento. 
6)  Tener en cuenta las consideraciones explicitas de las dimensiones del sistema socio-territorial con especial atención en la dimensión ambiental. 
7)  Integrar al sistema los elementos estratégicos surgidos de las micro regiones y Municipios. 
8)  Orientar los proyectos de desarrollo económico de cada uno de los departamentos.  
 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 29
Decreto 644 - El Salvador

La estrategia departamental contendrá como contenido básico lo siguiente:  1)  Diagnostico departamental en sus diferentes dimensiones político - administrativa, demográfica, física, medioambiental, social, económica y cultural; así como, también los principales desafíos que deberá enfr...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 29
Decreto 644 - El Salvador

La estrategia departamental contendrá como contenido básico lo siguiente: 
1)  Diagnostico departamental en sus diferentes dimensiones político - administrativa, demográfica, física, medioambiental, social, económica y cultural; así como, también los principales desafíos que deberá enfrentar el departamento a futuro. 
2)  La propuesta de desarrollo sostenible que se expresa a través de: 
a)  La visión de futuro o imagen objetivo y sus principios orientadores; 
b)  Los territorios sujetos a planificación; 
c)  Los objetivos estratégicos, incluyendo los lineamientos generales y objetivos específicos; y 
d)  Un conjunto de acciones estratégicas preliminares. 
3)  La propuesta de la gestión, que señala los principales contenidos y características de los 
elementos a tener presente en el diseño y ejecución de las etapas de gestión, difusión y evaluación de la estrategia, aspectos inherentes al proceso de planificación del desarrollo departamental. 
4)  El conjunto de programas y planes de carácter estratégico y que por lo tanto deberán atravesar transversalmente tanto las líneas estratégicas definidas, como los ámbitos sectoriales y territoriales, constituyendo un conjunto de acciones de índole institucional y territorial que benefician, la mayoría de ellas y a todo el departamento en estudio. 
 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 35
Decreto 644 - El Salvador

Los planes de desarrollo urbano y rural tienen por objeto el ordenamiento y desarrollo integral del territorio para encauzar los procesos de desarrollo urbano y de desarrollo rural, estableciendo una regulación detallada de los referidos procesos.  Los planes de desarrollo urbano y rura...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 35
Decreto 644 - El Salvador

Los planes de desarrollo urbano y rural tienen por objeto el ordenamiento y desarrollo integral del territorio para encauzar los procesos de desarrollo urbano y de desarrollo rural, estableciendo una regulación detallada de los referidos procesos. 
Los planes de desarrollo urbano y rural serán de ámbito municipal o micro regional, abarcando siempre Municipios completos. 
Podrán comprender un ámbito micro regional cuando el proceso de asociatividad municipal y el desarrollo de las capacidades locales en materia de ordenamiento y desarrollo territorial alcance la totalidad del referido ámbito.  
 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 36
Decreto 644 - El Salvador

Los planes de desarrollo urbano y rural tendrán el contenido apropiado para ejercer de acuerdo a planificación, la competencia urbanística y de uso de los suelos productivos y para otorgar permisos o autorizaciones, excepto en ámbitos en los que, por el plan, se establezca la necesidad ...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 36
Decreto 644 - El Salvador

Los planes de desarrollo urbano y rural tendrán el contenido apropiado para ejercer de acuerdo a planificación, la competencia urbanística y de uso de los suelos productivos y para otorgar permisos o autorizaciones, excepto en ámbitos en los que, por el plan, se establezca la necesidad de planes parciales. 
Los planes de desarrollo urbano y rural se configurarán a partir de los siguientes contenidos mínimos: 
1)  Esquemas de estructura territorial, con consideración explícita de la dimensión ambiental y de los factores de riesgo. 
2)  Zonificación del territorio y determinación de usos globales del suelo. 
3)  Ordenamiento detallado de áreas para las que el plan así lo prevea. 
4)  Ordenamiento simplificado de áreas de limitada dinámica urbanística y medidas de consolidación de sus núcleos de población. 
5)  Previsiones para la gestión y desarrollo del plan. 
6)  Previsiones para la mejora de vida de la población y para el desarrollo rural. 
7)  Régimen aplicable a los edificios e instalaciones existentes que incumplan el ordenamiento por no estar acorde con la nueva planificación; y, 
8)  Las restantes determinaciones que conforme a derecho resulten convenientes para el mejor desarrollo del plan. 
 

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 33
Decreto 644 - El Salvador

Los planes municipales y micro regionales de ordenamiento y desarrollo territorial, tienen por objeto el ordenamiento integral del territorio a nivel local para encauzar los procesos de desarrollo urbano, rural y áreas de protección reguladas en la presente Ley, estableciendo una normat...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 33
Decreto 644 - El Salvador

Los planes municipales y micro regionales de ordenamiento y desarrollo territorial, tienen
por objeto el ordenamiento integral del territorio a nivel local para encauzar los procesos de desarrollo
urbano, rural y áreas de protección reguladas en la presente Ley, estableciendo una normativa detallada
del proceso de desarrollo urbano.
El ámbito de estos planes podrá ser municipal y micro regional, abarcando siempre Municipios
completos.

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 34
Decreto 644 - El Salvador

Los planes municipales y micro regionales de ordenamiento y desarrollo territorial, contendrán básicamente un diagnostico que permita establecer la caracterización básica de su ámbito, integración en el sistema socio-territorial departamental, sus procesos y políticas relevantes y el an...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 34
Decreto 644 - El Salvador

Los planes municipales y micro regionales de ordenamiento y desarrollo territorial, contendrán básicamente un diagnostico que permita establecer la caracterización básica de su ámbito, integración en el sistema socio-territorial departamental, sus procesos y políticas relevantes y el análisis de problemas y oportunidades que sirva de base para la formulación de dichos planes. En estos planes deberá considerarse el principio de equidad de género.

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 42
Decreto 644 - El Salvador

Los planes parciales detallan el contenido de los planes municipales o micro regionales de ordenamiento y desarrollo territorial, localizan las redes de infraestructuras y servicios públicos propias de su ámbito y establecen el régimen específico de cada lotificación, así como las condi...

Leer más
PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 42
Decreto 644 - El Salvador

Los planes parciales detallan el contenido de los planes municipales o micro regionales
de ordenamiento y desarrollo territorial, localizan las redes de infraestructuras y servicios públicos propias de su ámbito y establecen el régimen específico de cada lotificación, así como las condiciones de urbanización y edificación en el marco de la normativa general en la materia y tienen por objeto establecer el régimen específico de urbanización y edificación, detallando el contenido de los planes municipales y/o micro regionales de forma que pueda actuarse directamente sin necesidad de otros instrumentos de planificación. Los planes parciales elaborarán para las áreas designadas, a este fin por los planes municipales o micro regionales de ordenamiento y desarrollo territorial y otras que por sus características los requieran."

PAR eje 3: Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado

Reciba las novedades de la Plataforma Urbana y de Ciudades por correo electrónico

Suscribir

Síguenos en

Socios estratégicos

Euroclima German Coop
© CEPAL - Naciones Unidas Términos y condiciones Contacto