Ley 620 - Paraguay
( ! ) Este contenido está disponible sólo en su idioma original.
Ley que establece el régimen tributario para las municipalidades del interior del país
A los efectos del pago del impuesto de patente, los comerciantes, industriales, los bancos y entidades financieras, presentarán en el mes de octubre de cada año a la Municipalidad la copia del balance de su ejercicio anterior visado por la Dirección de Impuesto a la Renta o por la Super...
La Intendencia Municipal podrá exigir la documentación que crea necesaria para comprobar la veracidad del contenido de los balances y declaraciones juradas de los contribuyentes ante la respectiva Municipalidad. ...
El impuesto de patente se liquidará anualmente sobre el monto del activo a que hace referencia el articulo 3º de esta Ley, previa deducción de los siguientes: a) Las cuentas de orden; b) La pérdida; c) Los fondos de amortización; d) La deprecación de...
El cincuenta por ciento del impuesto anual de patente se pagará cada semestre, en enero por el semestre y por el segundo semestre en julio. En los casos de apertura de negocio la patente se abonará por el semestre correspondiente a la apertura. ...
Los contribuyentes que abonaren su actividad están obligados a comunicarlo a la Municipalidad dentro del plazo de vigencia de la patente pagada. En caso contrario abonarán el impuesto por el semestre siguiente al cese de su actividad. ...
Cuando la casa central del contribuyente y una o varias sucursales tuviesen por asiento de sus negocios el mismo municipio, la patente pagada por la primera habilita el funcionamiento de tales sucursales o agencias siempre que el activo de ésta figure en el balance de la casa central. ...
Quedan exentos del pago del impuesto establecido en el presente capítulo de esta Ley: a) Las personas mencionadas en los incisos a), b) y c) del articulo anterior, que ejerzan exclusivamente su profesión u oficio en relación de dependencia; b) Los docentes; c) Las i...
Quedan exentos del pago del impuesto establecido en este capítulo los vehículos de uso personal: a) De senadores y Diputados en ejercicio, de Miembros del Consejo de Estado; de Miembros de la Junta Municipal; Jueces, Agentes Fiscales y demás Magistrados Judiciales; b) De l...
Las obras que se ejecutan dentro del Municipio pagarán un impuesto a la construcción, que se hará efectivo antes del otorgamiento del permiso correspondiente, sin perjuicio de los ajustes definitivos que correspondan cada caso. ...
El propietario del inmueble interesado en construir, ampliar o reformar un edificio presentará a la Municipalidad el proyecto de obra, los planos y planillas de costos, consignando el nombre del profesional firmante de los mismos, quien será considerado constructor de la obra salvo prue...
A los efectos de la aplicación del impuesto a la construcción regirá la clasificación de las obras según su destino final, la calificación de las mismas según el tipo de construcción y calidad y tipo de materiales a ser utilizados. ...
El impuesto a la construcción se calculará de acuerdo a la siguiente clasificación y porcentaje: Parágrafo Primero: La refacción y ampliación de las construcciones pagará el impuesto correspondiente a la clasificación y calificación de la obra de que se trata, conforme a la escala esta...
Quedan exentas del pago del impuesto establecido en este capítulo las siguientes obras: a) Las casas de habitación unifamiliar de hasta una pieza, un baño y una cocina; b) Los escolares privados y de sindicatos de trabajadores; y, c) Las construcciones en las zonas...
A los efectos de la presente Ley se entenderá por fraccionamiento toda sub-división de tierra, urbana o sub-urbana con fines de urbanización; parcialmente edificada o sin edificar, en dos o más partes bajo cualquier título que se realice. Todo fraccionamiento de tierra requerirá la auto...
Las ventas correspondientes a los fraccionamientos autorizados, se realizarán con sujección estricta a los planos aprobados por la Municipalidad. Dicho planos se ajustarán a los originales aprobados, que contendrán los datos referentes a medidas, forma de área, ubicación de cada unidad ...
El fraccionamiento de tierra abonará un impuesto del dos por ciento sobre la avaluación fiscal de la tierra a ser fraccionada en las zonas urbanas y sub-urbanas del municipio y del cinco por ciento en las zonas rurales. Parágrafo Primero: A los efectos de la aplicación de este impuesto ...
Los propietarios de inmuebles baldíos y semi-baldíos del radio urbano pagarán un impuesto anual del cinco por mil y tres por mil, respectivamente, sobre la avaluación fiscal de dichos inmuebles. El gravamen será pagado por el propietario dentro de los tres primeros meses del año ...
Considérase terrenos baldíos los que no cuentan con edificación y semi-baldíos aquellos en que el valor de las mejoras es inferior al treinta por ciento de la avaluación fiscal del inmueble. ...
No se expedirá testimonios de escrituras traslativas de dominio de bienes raíces, ni se tomará razón de tal operación en el Registro General de la propiedad, mientras no se acredite el pago del impuesto creado en este Capítulo. ...
Quedan sujetos al pago del Impuesto a la publicidad o propaganda antes de su realización: a) Los anuncios comerciales, industriales y profesionales, por la radio, revistas, diarios, periódicos y televisión, el medio por ciento (0,50%) sobre el importe del anuncio. Parágrafo Únic...
Por publicidad o propaganda comercial utilizando prendas de vestir u objeto de cualquier clase destinados al uso personal, que no se refiera a las formas usuales de identificación de origen y marca del producto, por cada mil unidades o fracción, guaraníes seis mil (G.6.000) . ...
El impuesto creado en este capitulo, tendrá un incremento del doscientos por ciento cuando la publicidad se trate de bebidas alcohólicas, de juegos de azar, de cigarrillos, de clubes nocturnos en general y de películas calificadas como prohibidas para menores de diez y ocho años de edad...
Exceptuase del pago del impuesto a la publicidad o propaganda: a) Los partidos políticos; b) Los Sindicatos de Trabajadores; c) Las organizaciones de carácter religioso; d) Las entidades de beneficencia con personería jurídica; e) Los carteles de farmacia indicadores de turnos obligator...
Los espectáculos públicos permanentes pagarán a la Municipalidad un impuesto del cuatro al seis por ciento sobre el valor de las boletas de entradas, conforme a la categoría del local, establecida por ordenanza. ...
Los espectáculos cinematográficos alternados con números vivos de artistas nacionales gozarán de una reducción del treinta por ciento del impuesto y los espectáculos en general realizados por artistas nacionales del cincuenta por ciento. ...
Facúltase a la Junta Municipal a reducir los impuestos establecidos en este capítulo hasta a un máximo del treinta por ciento, cuando se trate de instituciones educacionales, de beneficencia con personería jurídica, política, religiosas y de sindicales de trabajadores. ...
Los prestamistas, habituales o no, pagarán a la Municipalidad un impuesto del dos por mil sobre el impuesto de cada operación. ...
Los Escribanos Públicos no formalizarán ningún instrumento de préstamos en dinero sin tener a la vista la constancia de pago del, impuesto establecido en el articulo anterior, debiendo hacer constar en la escritura el número del comprobante de pago y el monto respectivo del impuesto. ...
Quedan exentos del pago de este impuesto las operaciones de créditos de los bancos y entidades financieras. ...
La persona o entidad organizadora de rifas pagará a la Municipalidad el tres por ciento sobre el valor total de las boletas emitidas. ...
La persona o entidad organizadora de ventas por sorteos pagará a la Municipalidad el tres por ciento sobre el importe total de los artículos vendidos con ese. ...
La persona o entidad organizadora de sorteos publicitarios gratuitos pagarán, antes de anunciarlos, un impuesto del tres por ciento sobre el precio de venta en plaza de los premios ofrecidos. ...
Las boletas, cupones u otros comprobantes que se otorguen a los participantes de la rifa, ventas por sorteos o sorteos publicitarios, serán sellados o perforados por la Municipalidad para su habilitación. ...
Facúltase a la Junta Municipal a reducir en cada caso, hasta el cuarenta por ciento de los impuestos establecidos en este capítulo, cuando se trate de instituciones educacionales, de beneficencia con personería jurídica, políticas y religiosas y de sindicatos de trabajadores. ...
Los propietarios de vehículos de transporte terrestre de pasajeros que prestan servicios de un lugar a otro del mismo municipio, de un municipio a otro, o al exterior, expedirán a los pasajeros boletas numeradas y selladas o perforadas por la Municipalidad, previo pago de un impuesto de...
El permiso de faenamiento de vacunos y equinos será expedido por la Municipalidad una vez que el solicitante haya presentado los documentos de propiedad de los animales y haya pagado el impuesto correspondiente. ...
El faenamiento de los animales indicados en el inciso c) del artículo 69. de esta Ley, destinado al consumo del propietario, está exento del pago del impuesto. ...
Por las ventas, permutas, donaciones y en general por toda transferencia de domicilio de bienes raíces situados dentro del Distrito Municipal se pagará a la Municipalidad el dos por mil sobre el monto de la operación. A los efectos impositivos, el monto de la operación no será en ningún...
Los Escribanos Públicos no formalizarán ninguna transferencia de bienes raíces situados dentro del municipio sin tener a la vista la constancia de pago del impuesto establecido en este capítulo, debiendo hacer constar en la escritura el número del comprobante de pago y el monto respecti...
En las zonas urbanas del municipio prohíbese la tenencia de animales vacunos, equinos, porcinos, ovinos y caprinos. La tenencia de estos animales en las zonas sub-urbanas será reglamentada por ordenanza. Prohíbese dentro del municipio la tenencia de animales peligrosos o que provoquen m...
Por la tenencia de cada perro su dueño pagará un impuesto de patente anual de guaraníes cien, previa vacunación antirrábica certificada por autoridad competente o profesional habilitado. ...
Transcurridos diez días de la fecha en que hubiesen sido recogidos los animales sueltos y sus propietarios no los retirase, la Intendencia Municipal dispondrá la venta de los mismos en subasta pública sin base de venta. Del resultado de la subasta, la Intendencia Municipal, percibirá el...
A los efectos del pago del impuesto de patente establecido en este capítulo, el propietario de cada vehículo, motorizado o no, lo registrará en la Municipalidad respectiva en los siguientes casos: a) Cuando el rodado es de uso personal en el municipio donde el propietario es vecino; ...
El pago de la patente efectuado conforme a las prescripciones de este capítulo da derecho a la libre circulación de los vehículos en toda la República. ...