Pasar al contenido principal

Plataforma Urbana y de Ciudades

de América Latina y el Caribe

Preheader Links

  • Nueva Agenda Urbana
  • Agenda 2030 ALC

Preheader About

  • Acerca de
    • Acerca de la plataforma
  • Foro Virtual de Ciudades
  • English
  • Español

menu

  • Países y ciudades keyboard_arrow_down
    • Antigua y Barbuda keyboard_arrow_down
    • Argentina keyboard_arrow_down
      • Buenos Aires keyboard_arrow_down
    • Bahamas keyboard_arrow_down
    • Barbados keyboard_arrow_down
    • Belice keyboard_arrow_down
    • Bolivia keyboard_arrow_down
      • La Paz keyboard_arrow_down
    • Brasil keyboard_arrow_down
      • Brasilia keyboard_arrow_down
      • Río de Janeiro keyboard_arrow_down
      • Sao Paulo keyboard_arrow_down
    • Chile keyboard_arrow_down
      • Santiago keyboard_arrow_down
    • Colombia keyboard_arrow_down
      • Bogotá keyboard_arrow_down
    • Costa Rica keyboard_arrow_down
      • San José keyboard_arrow_down
    • Cuba keyboard_arrow_down
      • La Habana keyboard_arrow_down
    • Dominica keyboard_arrow_down
    • Ecuador keyboard_arrow_down
      • Guayaquil keyboard_arrow_down
      • Quito keyboard_arrow_down
    • El Salvador keyboard_arrow_down
    • Granada keyboard_arrow_down
    • Guatemala keyboard_arrow_down
      • Ciudad de Guatamala keyboard_arrow_down
    • Guyana keyboard_arrow_down
    • Haití keyboard_arrow_down
    • Honduras keyboard_arrow_down
    • Jamaica keyboard_arrow_down
    • México keyboard_arrow_down
      • Ciudad de México keyboard_arrow_down
    • Nicaragua keyboard_arrow_down
    • Panamá keyboard_arrow_down
      • Ciudad de Panamá keyboard_arrow_down
    • Paraguay keyboard_arrow_down
    • Perú keyboard_arrow_down
      • Lima keyboard_arrow_down
    • República Dominicana keyboard_arrow_down
      • Santo Domingo keyboard_arrow_down
    • San Cristobal y Nieves keyboard_arrow_down
    • San Vicente y las Granadinas keyboard_arrow_down
    • Santa Lucía keyboard_arrow_down
    • Suriname keyboard_arrow_down
    • Trinidad y Tobago keyboard_arrow_down
    • Uruguay keyboard_arrow_down
      • Montevideo keyboard_arrow_down
    • Venezuela keyboard_arrow_down
      • Caracas keyboard_arrow_down
  • Agendas globales keyboard_arrow_down
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible keyboard_arrow_down
    • Nueva Agenda Urbana keyboard_arrow_down
    • Plan de Acción Regional keyboard_arrow_down
  • Temas urbanos keyboard_arrow_down
    • Cohesión social y equidad keyboard_arrow_down
    • Marcos urbanos keyboard_arrow_down
    • Orientación del territorio keyboard_arrow_down
    • Economía urbana keyboard_arrow_down
    • Ecología urbana y medioambiente keyboard_arrow_down
    • Vivienda urbana y servicios básicos keyboard_arrow_down
  • Estadísticas urbanas keyboard_arrow_down
  • Instrumentos keyboard_arrow_down
    • Políticas Nacionales Urbanas keyboard_arrow_down
    • Instrumentos de financiamiento keyboard_arrow_down
    • Instrumentos de planificación keyboard_arrow_down
    • Instrumentos legislativos keyboard_arrow_down
  • Recursos keyboard_arrow_down
    • Publicaciones y documentos keyboard_arrow_down
    • Eventos y actividades de aprendizaje keyboard_arrow_down
    • Recursos de difusión keyboard_arrow_down
    • Noticias y boletines del sector keyboard_arrow_down
search

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio

Tipo de actividad

Temas urbanos

Reglamento operativo para el programa de financiamiento de vivienda de interés social y público mediante el incetivo de tasa de interés preferencial a través del componente de titularización - Ecuador

Tipo de instrumento legal
Reglamento
Vigencia
Vigente

( ! ) Este contenido está disponible sólo en su idioma original.

Reglamento operativo que norma la ejecución del programa de financiamiento de vivienda de interés social y público mediante el incentivo de tasa de interés preferencial a través del componente de titularización

País
Ecuador
Nivel territorial
Nivel 1: Nacional
Fecha de publicación
2019-09-01
Enlace
Reglamento operativo para el programa de financiamiento de vivienda de interés …
Artículos
Numeral 1.1
Reglamento operativo para el programa de financiamiento de vivienda de interés social y público mediante el incetivo de tasa de interés preferencial a través del componente de titularización - Ecuador

El presente REGLAMENTO OPERATIVO, establece los términos y condiciones que normarán la ejecución del Programa de Financiamiento de Vivienda de Interés Social y Público, con los RECURSOS que se obtendrán mediante la emisión de un BONO con el respaldo de una garantía del BID. Este financi...

Leer más
Marcos legales urbanos
Numeral 1.1
Reglamento operativo para el programa de financiamiento de vivienda de interés social y público mediante el incetivo de tasa de interés preferencial a través del componente de titularización - Ecuador

El presente REGLAMENTO OPERATIVO, establece los términos y condiciones que normarán la ejecución del Programa de Financiamiento de Vivienda de Interés Social y Público, con los RECURSOS que se obtendrán mediante la emisión de un BONO con el respaldo de una garantía del BID. Este financiamiento se efectuará de conformidad con el Contrato de Reembolso por Contingencia, celebrado entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Marcos legales urbanos
Numeral 1.2
Reglamento operativo para el programa de financiamiento de vivienda de interés social y público mediante el incetivo de tasa de interés preferencial a través del componente de titularización - Ecuador

Este REGLAMENTO tendrá vigencia para todas las actividades realizadas para el uso de los RECURSOS generados por la emisión del BONO. Las partes podrán acordar modificaciones al mismo, siempre que no contradigan el Contrato de Reembolso por Contingencia vigente o las leyes y políticas ex...

Leer más
Marcos legales urbanos
Numeral 1.2
Reglamento operativo para el programa de financiamiento de vivienda de interés social y público mediante el incetivo de tasa de interés preferencial a través del componente de titularización - Ecuador

Este REGLAMENTO tendrá vigencia para todas las actividades realizadas para el uso de los RECURSOS generados por la emisión del BONO. Las partes podrán acordar modificaciones al mismo, siempre que no contradigan el Contrato de Reembolso por Contingencia vigente o las leyes y políticas exigibles a cada una de las instituciones participantes.(...)

Marcos legales urbanos
Numeral 2
Reglamento operativo para el programa de financiamiento de vivienda de interés social y público mediante el incetivo de tasa de interés preferencial a través del componente de titularización - Ecuador

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA, MEDIANTE EL INCENTIVO DE TASA DE INTERÉS PREFERENCIAL: Contribuir a mitigar la ausencia de recursos financieros de largo plazo para el financiamiento de vivienda a fin de permitir el acceso de un mayor número de familias a mecanismos...

Leer más
Marcos legales urbanos
Numeral 2
Reglamento operativo para el programa de financiamiento de vivienda de interés social y público mediante el incetivo de tasa de interés preferencial a través del componente de titularización - Ecuador

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA, MEDIANTE EL INCENTIVO DE TASA DE INTERÉS PREFERENCIAL: Contribuir a mitigar la ausencia de recursos financieros de largo plazo para el financiamiento de vivienda a fin de permitir el acceso de un mayor número de familias a mecanismos de financiamiento habitacional a través de las entidades financieras al tiempo que se contribuye a la reducción del déficit habitacional en Ecuador.
El objetivo específico del programa es aumentar la disponibilidad de recursos para créditos de vivienda de interés social y público destinado a familias con reducida o mediana capacidad de pago, mediante la provisión de soluciones de crédito hipotecario.

Marcos legales urbanos

Reciba las novedades de la Plataforma Urbana y de Ciudades por correo electrónico

Suscribir

Síguenos en

Socios estratégicos

Euroclima German Coop
Minurvi
ONU Habitat
© CEPAL - Naciones Unidas Términos y condiciones Contacto