Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content

Urban and Cities Platform

of Latin America and the Caribbean

Preheader Links

  • Cities Virtual Forum
  • 2030 Agenda LAC

Preheader About

  • About this platform
  • MINURVI
  • English
  • Español

menu

  • Countries & cities keyboard_arrow_down
    • Antigua and Barbuda keyboard_arrow_down
    • Argentina keyboard_arrow_down
      • Buenos Aires keyboard_arrow_down
    • Bahamas keyboard_arrow_down
    • Barbados keyboard_arrow_down
    • Belize keyboard_arrow_down
    • Bolivia keyboard_arrow_down
      • La Paz keyboard_arrow_down
    • Brazil keyboard_arrow_down
      • Brasilia keyboard_arrow_down
      • Río de Janeiro keyboard_arrow_down
      • Sao Paulo keyboard_arrow_down
    • Chile keyboard_arrow_down
      • Santiago keyboard_arrow_down
    • Colombia keyboard_arrow_down
      • Bogota keyboard_arrow_down
    • Costa Rica keyboard_arrow_down
      • San José keyboard_arrow_down
    • Cuba keyboard_arrow_down
      • Havana keyboard_arrow_down
    • Dominica keyboard_arrow_down
    • Ecuador keyboard_arrow_down
      • Guayaquil keyboard_arrow_down
      • Quito keyboard_arrow_down
    • El Salvador keyboard_arrow_down
    • Grenada keyboard_arrow_down
    • Guatemala keyboard_arrow_down
      • Guatemala City keyboard_arrow_down
    • Guyana keyboard_arrow_down
    • Haiti keyboard_arrow_down
    • Honduras keyboard_arrow_down
    • Jamaica keyboard_arrow_down
    • Mexico keyboard_arrow_down
      • Mexico City keyboard_arrow_down
    • Nicaragua keyboard_arrow_down
    • Panama keyboard_arrow_down
      • Panama City keyboard_arrow_down
    • Paraguay keyboard_arrow_down
    • Peru keyboard_arrow_down
      • Lima keyboard_arrow_down
    • Dominican Republic keyboard_arrow_down
      • Santo Domingo keyboard_arrow_down
    • Saint Kitts & Nevis keyboard_arrow_down
    • Saint Vincent and the Grenadines keyboard_arrow_down
    • Saint Lucia keyboard_arrow_down
    • Suriname keyboard_arrow_down
    • Trinidad and Tobago keyboard_arrow_down
    • Uruguay keyboard_arrow_down
      • Montevideo keyboard_arrow_down
    • Venezuela keyboard_arrow_down
      • Caracas keyboard_arrow_down
  • Global agendas keyboard_arrow_down
    • Sustainable Development Goals keyboard_arrow_down
    • New Urban Agenda keyboard_arrow_down
    • Regional Action Plan keyboard_arrow_down
  • Urban themes keyboard_arrow_down
    • National Urban Policy keyboard_arrow_down
    • Urban frameworks keyboard_arrow_down
    • Urban and territorial planning keyboard_arrow_down
    • Urban economy and municipal finances keyboard_arrow_down
    • Local implementation keyboard_arrow_down
  • Urban statistics keyboard_arrow_down
  • Instruments keyboard_arrow_down
    • Políticas Nacionales Urbanas keyboard_arrow_down
    • Financing Instruments keyboard_arrow_down
    • Planning Instruments keyboard_arrow_down
    • Legislative instruments keyboard_arrow_down
  • Resources keyboard_arrow_down
    • Publications and documents keyboard_arrow_down
    • Events and Learning Activities keyboard_arrow_down
    • Dissemination resources keyboard_arrow_down
    • News and Industry Newsletters keyboard_arrow_down
search

Breadcrumb

  1. Home

Ley N° 3/91 - Se crea el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, se establece el subsidio familiar de vivienda, se reforma el Instituto de Crédito Territorial (ICT) - Colombia

Type of legal instrument
Law
Enforcement
Valid

( ! ) This content is available only in the original language.

Ley que crea el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social se establece el subsidio familiar de vivienda, se reforma el Instituto de Crédito Territorial, ICT, y se dictan otras disposiciones.

Country
Colombia
Territorial level
Nivel 1: Nacional
Publication Date
1991-01-15
Link
Ley N° 3/91 - Se crea el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, se est…
Articles
Art.1.
Ley N° 3/91 - Se crea el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, se establece el subsidio familiar de vivienda, se reforma el Instituto de Crédito Territorial (ICT) - Colombia

Créase el Sistema Nacional de Vivienda de Interés social, integrado por las entidades públicas y privadas que cumplan funciones conducentes a la financiación, construcción, mejoramiento, reubicación, habilitación y legalización de títulos de viviendas de esta naturaleza. Las entida...

Read More
Urban legal frameworks
Art.1.
Ley N° 3/91 - Se crea el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, se establece el subsidio familiar de vivienda, se reforma el Instituto de Crédito Territorial (ICT) - Colombia

Créase el Sistema Nacional de Vivienda de Interés social, integrado por las entidades públicas y privadas que cumplan funciones conducentes a la financiación, construcción, mejoramiento, reubicación, habilitación y legalización de títulos de viviendas de esta naturaleza.

Las entidades integrantes del sistema actuarán de conformidad con las políticas y planes generales que adopte el Gobierno Nacional.

El Sistema será un mecanismo permanente de coordinación, planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de las actividades realizadas por las entidades que lo integran, con el propósito de lograr una mayor racionalidad y eficiencia en la asignación y el uso de los recursos y en el desarrollo de las políticas de vivienda de interés social.

Urban legal frameworks
Art.2.
Ley N° 3/91 - Se crea el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, se establece el subsidio familiar de vivienda, se reforma el Instituto de Crédito Territorial (ICT) - Colombia

Las entidades integrantes del Sistema Nacional de Vivienda de interés social, de acuerdo con las   funciones que cumplan conformarán los subsistemas de fomento o ejecución, de asistencia técnica y promoción   a la organización social, y de financiación, así:  a) El subsis...

Read More
Urban legal frameworks
Art.2.
Ley N° 3/91 - Se crea el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, se establece el subsidio familiar de vivienda, se reforma el Instituto de Crédito Territorial (ICT) - Colombia

Las entidades integrantes del Sistema Nacional de Vivienda de interés social, de acuerdo con las

  funciones que cumplan conformarán los subsistemas de fomento o ejecución, de asistencia técnica y promoción

  a la organización social, y de financiación, así:

 a) El subsistema de fomento o ejecución estará conformado por los organismos nacionales,

 departamentales, intendenciales, comisariales, municipales, de los distritos especiales y de las áreas

  metropolitanas, y por las organizaciones populares de vivienda, las organizaciones no gubernamentales

  y las empresas privadas que fomenten, diseñen o ejecuten planes y programas de soluciones de vivienda de interés social. Entre otros, serán integrantes de este subsistema el Instituto Nacional de Vivienda de Interés Social de que trata el artículo 10, el Fondo Nacional del Ahorro, la Caja de Vivienda Militar, los Fondos de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de que trata el artículo 17 y las entidades que prestan servicios públicos domiciliarios;

 b) El Subsistema de Asistencia Técnica y de Promoción a la Organización Social estará conformado por los organismos nacionales, departamentales, intendenciales y comisariales, y por las agremiaciones de las organizaciones populares de vivienda, las organizaciones no gubernamentales y las entidadesprivadas que prestan asistencia técnica y promueven la organización social. Entre otros, serán

 integrantes de este subsistema el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-, el Instituto Geográfico "Agustín Codazzi" -IGAC-, el Centro Nacional de la Constitución -CENAC-, la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP-, las Universidades y los Centros de Investigación o Consultoría especializados en vivienda;

 c) El Subsistema de Financiación estará conformado por las entidades que, cumplan funciones de captación de ahorro, concesión, de créditos directos, otorgamientos de descuentos, redescuentos y subsidios, destinados al cumplimiento de los objetivos del Sistema. Entre otros, serán integrantes de este subsistema las entidades de que trata el artículo 122 de la Ley 9 de 1989, la Financiera de

 Desarrollo Territorial -FINDETER-, el Banco Central Hipotecario -BCH-, la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero, y las Cajas de Compensación Familiar que participen de la gestión Financiera del Sistema.

Urban legal frameworks
Art.6.
Ley N° 3/91 - Se crea el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, se establece el subsidio familiar de vivienda, se reforma el Instituto de Crédito Territorial (ICT) - Colombia

El subsidio de vivienda familiar es un aporte estatal en dinero o en especie, otorgado por una sola vez al beneficiario con el objeto de facilitarle una solución de vivienda de interés social. ...

Read More
Urban legal frameworks
Art.6.
Ley N° 3/91 - Se crea el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, se establece el subsidio familiar de vivienda, se reforma el Instituto de Crédito Territorial (ICT) - Colombia

El subsidio de vivienda familiar es un aporte estatal en dinero o en especie, otorgado por una sola vez al beneficiario con el objeto de facilitarle una solución de vivienda de interés social.

Urban legal frameworks

Receive news from the Urban and Cities Platform by email

Subscribe

Follow us on

Strategic Partners

Minurvi Euroclima German Coop UN Habitat
© ECLAC - United Nations Terms and conditions Contact