Argentina

Nivel Nacional
Gobierno Federal
Nivel Intermedio/Regional
Provincias 23
Ciudad Autónoma 1
Nivel Local
Municipios 2284
Municipios
Comunas
Comisiones municipales, Comisiones rurales, Comisiones de fomento
Juntas vecinales
Juntas de gobierno autónomas
Comisionado municipal
Delegaciones comunales
Ciudades
Política Nacional Urbana
- Tipo de política nacional urbana:ExplícitaTemporalidad de la política:Largo
-
Argentina es una República Federal conformada por dos niveles subnacionales de gobierno: las Provincias y los Municipios. Las Provincias, por mandato constitucional, tienen plena autonomía para definir su régimen municipal a través de su Constitución y la Ley Orgánica Municipal. Las autoridades provinciales pueden crear Impuestos indirectos o delegar dicha facultad en los municipios, los cuales por lo general suelen cobrar tasas y contribuciones para su erario municipal.
Dentro de las principales fuentes de recursos de los gobiernos subnacionales se cuentan las transferencias por Coparticipación Federal de los ingresos del país, así como el cobro de tributos de diversa índole municipales. Como complemento a éstos, se han establecido nuevos marcos normativos para promover las Asociaciones Público–Privadas, así como una consagración de la cooperación proveniente de fondos internacionales y cuentan también con acceso a operaciones de crédito como fuente alternativa para el financiamiento de proyectos para el desarrollo urbano.
-
Según la OCDE, Argentina es uno de los países más descentralizados en la región de Latina América. Los gobiernos subnacionales están altamente involucrados en el diseño e implementación de políticas públicas y provisión de servicios públicos. Las competencias asignadas a los gobiernos locales y municipios varían de una provincia a otra y dependen de cada constitución provincial, pero por lo general los municipios están responsables de la planificación urbana, la zonificación de suelos, el mantenimiento de infraestructura urbana, y el transporte público y la regulación de vías públicas.
Derechos Urbanos
Publicaciones y Documentos
-
Tendencias en materia de digitalización del sector eléctrico
-
Políticas de atracción de inversiones para el financiamiento de la energía limpia en América Latina
-
Posibles efectos de la electromovilidad en la red eléctrica y su impacto en la adopción de energías renovables: metodología y análisis de caso en la Argentina y el Brasil
Noticias
-
CEPAL organiza evento paralelo "Colaboración de ciudades hacia la circularidad: experiencias latinoamericanas y europeas", en el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40
-
La CEPAL organiza reunión con puntos focales técnicos de ciudades firmantes de la Declaración de Ciudades Circulares de América Latina y el Caribe
Eventos y actividades de aprendizaje
-
Reunión Ministerial (MINURVI) - Financiamiento para la mitigación del cambio climático en los asentamientos urbanos (Argentina 2023)
-
Colaboración de ciudades hacia la circularidad: experiencias Latinoamericanas y Europeas
-
Seminario Nacional Argentina - Análisis de diagnóstico y planificación eléctrica para responder a la electromovilidad sustentable