Costa Rica

San jose
Tipo de Estado
Unitario
Tipo de Gobierno
Republica representativa democrática
Ramas
Legislativo
Judicial
Ejecutivo
Divisiones administrativas

Nivel Nacional

Gobierno Central

Nivel Intermedio/Regional

Provincias 7

Nivel Local

Cantones 81

Denominación oficial de gobiernos subnacionales y locales

Cantones

Gobiernos locales

Política Nacional Urbana

  • La Política pretende promover el ordenamiento de las ciudades a través de un enfoque de desarrollo urbano sostenible, impulsando la mejora de la calidad de vida de sus habitantes y el aumento de la eficacia y productividad de las ciudades, como entidades colectivas que son decisivas para aumentar la competitividad económica y social de Costa Rica. Todo de cara a los retos que enfrenta el país para cumplir con la Agenda 2030 y los ODS y la Nueva Agenda Urbana de Hábitat III.

    Tipo de política nacional urbana:
    Explícita
    Temporalidad de la política:
    Largo
  • Costa Rica es un país unitario dividido administrativamente en Provincias, Municipios y Distritos. Los Municipios corresponden al único autogobierno del nivel local, los cuales están compuestos por los distritos; y se les reconoce constitucionalmente su autonomía política, financiera y administrativa.

    Los municipios en Costa Rica, a diferencia de los gobiernos locales de gran parte de los países de la región, se financian principalmente por la generación de ingresos propios, tanto tributarios como no tributarios. Entre los mecanismos más importantes de recaudación local se encuentra el impuesto predial y el impuesto especial de combustibles, de los cuales no pueden fijar tarifas; sin embargo, pueden proponer a la Asamblea Legislativa la creación de impuestos y de exenciones tributarias, y fijar las tasas y precios por los servicios municipales.

    Respecto a las trasferencias por parte del gobierno central, este transfiere el 10% de sus ingresos ordinarios a los gobiernos locales, los cuales cuentan también con partidas específicas. Adicionalmente, Los gobiernos municipales tienen acceso a mecanismos de financiamiento externo como el endeudamiento interno y externo y emisión de bonos municipales bajo los parámetros establecidos por ley, financiamiento proveniente del sector privado (APP) y fondos de Cooperación Internacional

  • Costa Rica tiene un marco normativo de ordenamiento territorial muy diverso, el cual propone competencias, tanto directas como indirectas, a múltiples instituciones del Estado, y en diferentes escalas de planificación. El ordenamiento territorial y planificación urbana es considerado una función del Estado, las municipalidades y los demás entes públicos, los cuales deben definir y ejecutar las políticas nacionales de ordenamiento territorial con el fin de promover el bien común y la protección del ambiente sobre intereses particulares.

Español