Guatemala

Guatemala
Tipo de Estado
Unitario
Tipo de Gobierno
Republicano democrático representativo
Ramas
Legislativo
Judicial
Ejecutivo
Divisiones administrativas

Nivel Nacional

Gobierno Central

Nivel Intermedio/Regional

Regiones 8

Departamentos 22

Nivel Local

Municipios 340

Denominación oficial de gobiernos subnacionales y locales

Para el ordenamiento territorial y el funcionamiento de los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural, se establecen regiones, las cuales deben integrarse preferentemente en razón de la inter-relación entre centros urbanos y potencial de desarrollo del territorio circundante. ...

Art. 3

Política Nacional Urbana

  • En este marco, el Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 constituye la política nacional de desarrollo1 de largo plazo que articula las políticas, planes, programas, proyectos e inversiones; es decir, el ciclo de gestión del desarrollo. Este planteamiento surge de la necesidad de revertir las condiciones de vida de grandes sectores de la población, los cuales han visto, durante lapsos prolongados, obstaculizado su ejercicio ciudadano, principalmente como consecuencia de esquemas de diferenciación social, desigualdad y exclusión, sobre todo de los indígenas, las mujeres y de quienes viven en el área rural. (p. 4, párr. 1)

    Tipo de política nacional urbana:
    Parcial - Política Nacional de Desarrollo
    Temporalidad de la política:
    Largo
  • Guatemala es una república unitaria presidencial dividida territorialmente en departamentos y municipios; sin embargo, solo los municipios son reconocidos constitucionalmente como un gobierno subnacional. Los departamentos que se encuentran agrupados en regiones son instituciones desconcentradas cuyas autoridades son nombradas por el gobierno central. 

    Guatemala inicio un proceso de descentralización el año 2002 el cual enfatizo la autonomía municipal que se reconoce a nivel constitucional especialmente en lo administrativo y los derechos de los pueblos indígenas. Actualmente los municipios siguen dependiendo fuertemente de las transferencias del gobierno central los cuales llegan a representar el mayor ingreso, seguidos de sus propios ingresos tributarios propios dentro de los cuales el más importante es el impuesto único sobre bienes inmuebles. 
     

  • El ordenamiento territorial en Guatemala tiene lugar en distintos niveles a través de los Consejos Nacionales, Regionales y Municipales de Desarrollo Urbano y Rural.  El tema del ordenamiento territorial en el país es tradicionalmente orientado a la gestión municipal. Las municipalidades disponen de instrumentos de ordenamiento territorial y planificación urbana, como los Planes Reguladores y Planes de Ordenamiento Territorial. Desde la perspectiva nacional, el Plan Nacional de Desarrollo: K'atun, Nuestra Guatemala 2032 es un avance importante en la materia: intenta abordar las nociones de ordenamiento territorial y planificación urbana, lo que se refleja en las siguientes políticas públicas nacionales. 
     

Español