Decreto 644 - El Salvador
( ! ) This content is available only in the original language.
Ley de ordenamiento y desarrollo territorial.
Para los efectos de la presente Ley se entenderá por ordenamiento y desarrollo territorial: Ordenamiento Territorial La política de Estado que tiene por finalidad orientar el marco de referencia espacial, mediante procesos de planificación y gestión territorial de manera integral y co...
La organización institucional para el ordenamiento y desarrollo territorial, estará integrada, por los siguientes organismos: 1) El Consejo Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. 2) Los Consejos Departamentales de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. 3) Los Concejos Munici...
Son atribuciones del Consejo Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, las siguientes: 1) Formular el proyecto de la Política Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, de acuerdo a la presente Ley y una vez aprobada, impulsar su ejecución. 2) Coordinar e impulsar l...
Para los fines del ordenamiento y desarrollo territorial, los departamentos regulados en el artículo 1 de la Ley del Régimen Político, son los ámbitos a partir de los cuales se diseñan y ejecutan las estrategias departamentales de ordenamiento y desarrollo territorial. ...
Los departamentos podrán estar organizados en microregiones, en base a la libre asociatividad de los Municipios y éstos contarán con sus propios planes de ordenamiento territorial. ...
Los Consejos Departamentales de Ordenamiento y Desarrollo Territorial tendrán las siguientes atribuciones: 1) Formular, coordinar e impulsar la ejecución de la estrategia departamental de ordenamiento y desarrollo territorial. 2) Formular, monitorear y evaluar los instrumentos de pl...
Compete a los Consejos Departamentales de Ordenamiento y Desarrollo Territorial y a los Concejos Municipales, en su ámbito correspondiente, la regulación del uso del suelo y el desarrollo urbano de acuerdo con las siguientes funciones 1) Desarrollar las funciones de control urbanístic...
Para fines de ordenamiento y desarrollo territorial, el ámbito local lo constituyen el área geográfica de los diferentes Municipios. Los Municipios podrán organizarse en asociaciones de Municipios que constituirán el ámbito micro regional. ...
Los Gobiernos Municipales de manera individual o asociada en el ámbito Departamental, respecto de los instrumentos de ordenamiento y desarrollo territorial establecidos, tendrán las siguientes atribuciones: 1) Coordinar e impulsar la formulación, aprobación y ejecución de los Planes L...
El Plan Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial es el instrumento que contiene: la identificación de problemas y oportunidades; la expresión de los principios básicos a partir de los cuales han de desarrollarse las acciones en materia de política territorial; las acciones prop...
El Consejo Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial formulará el proyecto de la Política Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, el cual será propuesto a la Presidencia de la República, para que lo someta a la aprobación del Consejo de Ministros, según lo establecido...
Los planes departamentales de ordenamiento y desarrollo territorial, son los instrumentos de planificación que tienen por objeto normar la organización de las actividades públicas y privadas en el territorio, necesarias para alcanzar el desarrollo sostenible acorde a las características...
Los planes departamentales de ordenamiento y desarrollo territorial, contendrán básicamente un diagnostico que permita establecer la caracterización básica de su ámbito, la integración en el sistema socio-territorial departamental y en sus procesos y políticas relevantes el análisis de ...
Las estrategias departamentales constituyen los instrumentos a través de los cuales se desarrollan los lineamientos estratégicos de la Política y del Plan Nacional en el ámbito departamental, atendiendo los objetivos de la calidad de vida y sostenibilidad de los procesos de desarrollo. ...
Las estrategias departamentales son los instrumentos de planificación territorial que persiguen los siguientes objetivos: 1) Establecer la coherencia entre las políticas nacionales sectoriales y departamentales, para lograr un uso más eficiente y eficaz de los recursos disponibles. 2...
La estrategia departamental contendrá como contenido básico lo siguiente: 1) Diagnostico departamental en sus diferentes dimensiones político - administrativa, demográfica, física, medioambiental, social, económica y cultural; así como, también los principales desafíos que deberá enfr...
Los planes de desarrollo urbano y rural tienen por objeto el ordenamiento y desarrollo integral del territorio para encauzar los procesos de desarrollo urbano y de desarrollo rural, estableciendo una regulación detallada de los referidos procesos. Los planes de desarrollo urbano y rura...
Los planes de desarrollo urbano y rural tendrán el contenido apropiado para ejercer de acuerdo a planificación, la competencia urbanística y de uso de los suelos productivos y para otorgar permisos o autorizaciones, excepto en ámbitos en los que, por el plan, se establezca la necesidad ...
Los planes municipales y micro regionales de ordenamiento y desarrollo territorial, tienen por objeto el ordenamiento integral del territorio a nivel local para encauzar los procesos de desarrollo urbano, rural y áreas de protección reguladas en la presente Ley, estableciendo una normat...
Los planes municipales y micro regionales de ordenamiento y desarrollo territorial, contendrán básicamente un diagnostico que permita establecer la caracterización básica de su ámbito, integración en el sistema socio-territorial departamental, sus procesos y políticas relevantes y el an...
Los planes parciales detallan el contenido de los planes municipales o micro regionales de ordenamiento y desarrollo territorial, localizan las redes de infraestructuras y servicios públicos propias de su ámbito y establecen el régimen específico de cada lotificación, así como las condi...