Skip to main content

Urban and Cities Platform

of Latin America and the Caribbean

Preheader Links

  • New Urban Agenda
  • 2030 Agenda LAC

Preheader About

  • About
    • About this platform
  • Cities Virtual Forum
  • English
  • Español

menu

  • Countries & cities keyboard_arrow_down
    • Antigua and Barbuda keyboard_arrow_down
    • Argentina keyboard_arrow_down
      • Buenos Aires keyboard_arrow_down
    • Bahamas keyboard_arrow_down
    • Barbados keyboard_arrow_down
    • Belize keyboard_arrow_down
    • Bolivia keyboard_arrow_down
      • La Paz keyboard_arrow_down
    • Brazil keyboard_arrow_down
      • Brasilia keyboard_arrow_down
      • Río de Janeiro keyboard_arrow_down
      • Sao Paulo keyboard_arrow_down
    • Chile keyboard_arrow_down
      • Santiago keyboard_arrow_down
    • Colombia keyboard_arrow_down
      • Bogota keyboard_arrow_down
    • Costa Rica keyboard_arrow_down
      • San José keyboard_arrow_down
    • Cuba keyboard_arrow_down
      • Havana keyboard_arrow_down
    • Dominica keyboard_arrow_down
    • Ecuador keyboard_arrow_down
      • Guayaquil keyboard_arrow_down
      • Quito keyboard_arrow_down
    • El Salvador keyboard_arrow_down
    • Grenada keyboard_arrow_down
    • Guatemala keyboard_arrow_down
      • Guatemala City keyboard_arrow_down
    • Guyana keyboard_arrow_down
    • Haiti keyboard_arrow_down
    • Honduras keyboard_arrow_down
    • Jamaica keyboard_arrow_down
    • Mexico keyboard_arrow_down
      • Mexico City keyboard_arrow_down
    • Nicaragua keyboard_arrow_down
    • Panama keyboard_arrow_down
      • Panama City keyboard_arrow_down
    • Paraguay keyboard_arrow_down
    • Peru keyboard_arrow_down
      • Lima keyboard_arrow_down
    • Dominican Republic keyboard_arrow_down
      • Santo Domingo keyboard_arrow_down
    • Saint Kitts & Nevis keyboard_arrow_down
    • Saint Vincent and the Grenadines keyboard_arrow_down
    • Saint Lucia keyboard_arrow_down
    • Suriname keyboard_arrow_down
    • Trinidad and Tobago keyboard_arrow_down
    • Uruguay keyboard_arrow_down
      • Montevideo keyboard_arrow_down
    • Venezuela keyboard_arrow_down
      • Caracas keyboard_arrow_down
  • Global agendas keyboard_arrow_down
    • Sustainable Development Goals keyboard_arrow_down
    • New Urban Agenda keyboard_arrow_down
    • Regional Action Plan keyboard_arrow_down
  • Urban themes keyboard_arrow_down
    • Social cohesion and equity keyboard_arrow_down
    • Urban frameworks keyboard_arrow_down
    • Spatial development keyboard_arrow_down
    • Urban economy keyboard_arrow_down
    • Urban ecology & environment keyboard_arrow_down
    • Urban housing and basic services keyboard_arrow_down
  • Urban statistics keyboard_arrow_down
  • Instruments keyboard_arrow_down
    • Políticas Nacionales Urbanas keyboard_arrow_down
    • Financing Instruments keyboard_arrow_down
    • Planning Instruments keyboard_arrow_down
    • Legislative instruments keyboard_arrow_down
  • Resources keyboard_arrow_down
    • Publications and documents keyboard_arrow_down
    • Events and Learning Activities keyboard_arrow_down
    • Dissemination resources keyboard_arrow_down
    • News and Industry Newsletters keyboard_arrow_down
search

Breadcrumb

  1. Home

Tipo de Actividad

Temas Urbanos

Ley 18.695 de 1988 - Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades - Chile

Type of legal instrument
Law
Enforcement
Valid

( ! ) This content is available only in the original language.

Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.
Country
Chile
Territorial level
Nivel 1: Nacional
Publication Date
1988-03-31
Link
Ver en Sitio Web
Articles
Art. 1.
Ley 18.695 de 1988 - Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades - Chile

(…) Las municipalidades son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de las respectivas comunas. ...

Read More
Action area 4: Urban economy and municipal finances
Art. 1.
Ley 18.695 de 1988 - Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades - Chile
(…) Las municipalidades son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de las respectivas comunas.
Action area 4: Urban economy and municipal finances
Art. 3.
Ley 18.695 de 1988 - Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades - Chile

Corresponderá a las municipalidades, en el ámbito de su territorio, las siguientes funciones privativas: a) Elaborar, aprobar y modificar el plan comunal de desarrollo cuya aplicación deberá armonizar con los planes regionales y nacionales; b) La planificación y regulación de la comuna ...

Read More
Action area 4: Urban economy and municipal finances
Art. 3.
Ley 18.695 de 1988 - Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades - Chile
Corresponderá a las municipalidades, en el ámbito de su territorio, las siguientes funciones privativas: a) Elaborar, aprobar y modificar el plan comunal de desarrollo cuya aplicación deberá armonizar con los planes regionales y nacionales; b) La planificación y regulación de la comuna y la confección del plan regulador comunal, de acuerdo con las normas legales vigentes; c) La promoción del desarrollo comunitario; d) Aplicar las disposiciones sobre transporte y tránsito públicos, dentro de la comuna, en la forma que determinen las leyes y las normas técnicas de carácter general que dicte el ministerio respectivo; e) Aplicar las disposiciones sobre construcción y urbanización, en la forma que determinen las leyes, sujetándose a las normas técnicas de carácter general que dicte el ministerio respectivo, y f) El aseo y ornato de la comuna. Respecto a los residuos domiciliarios, su recolección, transporte y/o disposición final corresponderá a las municipalidades, con excepción de las que estén situadas en un área metropolitana y convengan con el respectivo gobierno regional que asuma total o parcialmente estas tareas. Este último deberá contar con las respectivas autorizaciones de las Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo, de Medio Ambiente y de Salud. En estos casos, la municipalidad transferirá al gobierno regional el total o la parte proporcional de los derechos de aseo cobrados que correspondan a las tareas asumidaspor éste, según se determine en el acuerdo respectivo. El alcalde que no cumpla con este deber podrá ser sancionado por el tribunal electoral regional competente por notable abandono de deberes o mediante la aplicación de alguna de las medidas disciplinarias dispuestas en las letras a), b) o c) del artículo 120 de la ley N° 18.883.
Action area 4: Urban economy and municipal finances
Art.4.
Ley 18.695 de 1988 - Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades - Chile

Las municipalidades, en el ámbito de su territorio, podrán desarrollar, directamente o con otros órganos de la Administración del Estado, funciones relacionadas con: a) La educación y la cultura; b) La salud pública y la protección del medio ambiente; c) La asistencia social y jurídica;...

Read More
Action area 4: Urban economy and municipal finances
Art.4.
Ley 18.695 de 1988 - Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades - Chile
Las municipalidades, en el ámbito de su territorio, podrán desarrollar, directamente o con otros órganos de la Administración del Estado, funciones relacionadas con: a) La educación y la cultura; b) La salud pública y la protección del medio ambiente; c) La asistencia social y jurídica; d) La capacitación, la promoción del empleo y el fomento productivo; e) El turismo, el deporte y la recreación; f) La urbanización y la vialidad urbana y rural; g) La construcción de viviendas sociales e infraestructuras sanitarias; h) El transporte y tránsito públicos; i) La prevención de riesgos y la prestación de auxilio en situaciones de emergencia o catástrofes; j) El desarrollo, implementación, evaluación, promoción, capacitación y apoyo de acciones de prevención social y situacional, la celebración de convenios con otras entidades públicas para la aplicación de planes de reinserción social y de asistencia a víctimas, así como también la adopción de medidas en el ámbito de la seguridad pública a nivel comunal, sin perjuicio de las funciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y de las Fuerzas de Orden y Seguridad; k) La promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y l) El desarrollo de actividades de interés común en el ámbito local.
Action area 4: Urban economy and municipal finances
Art. 11.
Ley 18.695 de 1988 - Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades - Chile

Las municipalidades podrán desarrollar actividades empresariales o participar en ellas sólo si una ley de quórum calificado las autoriza. ...

Read More
Action area 4: Urban economy and municipal finances
Art. 11.
Ley 18.695 de 1988 - Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades - Chile
Las municipalidades podrán desarrollar actividades empresariales o participar en ellas sólo si una ley de quórum calificado las autoriza.
Action area 4: Urban economy and municipal finances
Art. 13.
Ley 18.695 de 1988 - Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades - Chile

El patrimonio de las municipalidades estará constituido por: a) Los bienes corporales e incorporales que posean o adquieran a cualquier título; b) El aporte que les otorgue el Gobierno Regional respectivo; c) Los ingresos provenientes de su participación en el Fondo Común Municipal; ...

Read More
Action area 4: Urban economy and municipal finances
Art. 13.
Ley 18.695 de 1988 - Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades - Chile
El patrimonio de las municipalidades estará constituido por: a) Los bienes corporales e incorporales que posean o adquieran a cualquier título; b) El aporte que les otorgue el Gobierno Regional respectivo; c) Los ingresos provenientes de su participación en el Fondo Común Municipal; d) Los derechos que cobren por los servicios que presten y por los permisos y concesiones que otorguen; e) Los ingresos que perciban con motivo de sus actividades o de las de los establecimientos de su dependencia; f) Los ingresos que recauden por los tributos que la ley permita aplicar a las autoridades comunales, dentro de los marcos que la ley señale, que graven actividades o bienes que tengan una clara identificación local, para ser destinados a obras de desarrollo comunal, sin perjuicio de la disposición séptima transitoria de la Constitución Política, comprendiéndose dentro de ellos, tributos tales como el impuesto territorial establecido en la Ley sobre Impuesto Territorial, el permiso de circulación de vehículos consagrado en la Ley de Rentas Municipales, y las patentes a que se refieren los artículos 23 y 32 de dicha ley y 140 de la Ley de Alcoholes, Bebidas Alcohólicas y Vinagres; g) Las multas e intereses establecidos a beneficio municipal, y h) Los demás ingresos que les correspondan en virtud de las leyes vigentes.
Action area 4: Urban economy and municipal finances
Art. 14.
Ley 18.695 de 1988 - Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades - Chile

Las municipalidades gozarán de autonomía para la administración de sus finanzas. (...) Para garantizar el cumplimiento de los fines de las municipalidades y su adecuado funcionamiento, existirá un mecanismo de redistribución solidaria de recursos financieros entre las municipalidades de...

Read More
Action area 4: Urban economy and municipal finances
Art. 14.
Ley 18.695 de 1988 - Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades - Chile
Las municipalidades gozarán de autonomía para la administración de sus finanzas. (...) Para garantizar el cumplimiento de los fines de las municipalidades y su adecuado funcionamiento, existirá un mecanismo de redistribución solidaria de recursos financieros entre las municipalidades del país, denominado Fondo Común Municipal, el cual estará integrado por los siguientes recursos: 1. Un sesenta por ciento del impuesto territorial que resulte de aplicar la tasa a que se refiere el artículo 7º de la Ley sobre Impuesto Territorial; no obstante, tratándose de las Municipalidades de Santiago, Providencia, Las Condes y Vitacura, su aporte por este concepto será de un sesenta y cinco por ciento; 2. Un sesenta y dos coma cinco por ciento del derecho por el permiso de circulación de vehículos que establece la Ley de Rentas Municipales, sin perjuicio de lo establecido en su artículo 12; 3. Un cincuenta y cinco por ciento de lo que recaude la Municipalidad de Santiago y un sesenta y cinco por ciento de lo que recauden las Municipalidades de Providencia, Las Condes y Vitacura, por el pago de las patentes a que se refieren los artículos 23 y 32 de la Ley de Rentas Municipales, y 3º de la Ley sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas; 4. Un cincuenta por ciento del derecho establecido en el Nº7 del artículo 41 del Decreto Ley Nº 3.063, de 1979, Ley de Rentas Municipales, en la transferencia de vehículos con permisos de circulación; 5. El monto total del impuesto territorial que paguen los inmuebles fiscales afectos a dicho impuesto, conforme lo establece la Ley Nº 17.235; y por un aporte fiscal que se considerará anualmente en la Ley de Presupuestos, cuyo monto será equivalente en pesos a 1.052.000 unidades tributarias mensuales, a su valor del mes de agosto del año precedente, y 6. El cien por ciento de lo recaudado por multas impuestas por los Juzgados de Policía Local, por infracciones o contravenciones a las normas de tránsito, detectadas por medio de equipos de registro de infracciones. No obstante, tratándose de multas por infracciones o contravenciones al artículo 118 bis de la ley Nº 18.290, sólo el 70% de ellas pasarán a integrar el Fondo Común Municipal, quedando el porcentaje restante a beneficio de la municipalidad en que se hubiere aplicado la multa respectiva. Con todo, tratándose de las multas impuestas por infracción a la prohibición establecida en el inciso primero del artículo 114 del decreto con fuerza de ley N° 1, del Ministerio de Justicia, de 2007, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.290, sólo el cincuenta por ciento de lo recaudado ingresará al Fondo Común Municipal, pasando el cincuenta por ciento restante a beneficio municipal. La distribución de este Fondo se sujetará a los criterios y normas establecidos en la Ley de Rentas Municipales.
Action area 4: Urban economy and municipal finances
Art. 140.
Ley 18.695 de 1988 - Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades - Chile

Ninguna corporación, fundación o asociación municipal, creada o que se cree en virtud de ésta u otras leyes, podrá contratar empréstitos. ...

Read More
Action area 4: Urban economy and municipal finances
Art. 140.
Ley 18.695 de 1988 - Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades - Chile
Ninguna corporación, fundación o asociación municipal, creada o que se cree en virtud de ésta u otras leyes, podrá contratar empréstitos.
Action area 4: Urban economy and municipal finances

Reciba las novedades de la Plataforma Urbana y de Ciudades por correo electrónico

Subscribe

Síguenos en

Strategic Partners

Euroclima Coop Alemana
© ECLAC - United Nations Terms and conditions Contact