Reducción del Déficit Habitacional en América Latina y el Caribe a través de Fuentes Estadísticas de Información (WUF12)

Event type
Seminario
.

.

Event information

Start date
Africa/Cairo
End date
Africa/Cairo
Event type
Seminario
Description

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la OCDE presentaron el Repositorio Regional Colaborativo de Información, que consolida datos del sector urbano y de vivienda alineados para mejorar las condiciones de vida y promover la sostenibilidad en América Latina y el Caribe (ALC), durante el WUF 12 llevado a cabo en Cairo, Egipto. 

El propósito del repositorio es: (1) apoyar la formulación de políticas públicas, (2) reducir las asimetrías de información y (3) proporcionar datos relevantes en cada país para reducir el déficit habitacional en la región.

Aproximadamente el 45% de los hogares en ALC enfrentan un déficit habitacional. Durante 2023,  la CEPAL, el BID y la OCDE  desarrollaron una plataforma regional con información valiosa que utilizan los tres organismos para mejorar el análisis del déficit habitacional y ofrecer préstamos y cooperaciones técnicas, con un enfoque en viviendas sostenibles para poblaciones vulnerables. Actualmente, están fortaleciendo los censos y encuestas para recopilar datos socioeconómicos que permitan un análisis preciso del sector urbano y habitacional.

Además, este esfuerzo ha permitido una coordinación entre la CEPAL, el BID y la OCDE con los Ministerios de Vivienda y Desarrollo Urbano y las Oficinas de Estadística de cada país de ALC, con el fin de mejorar la recolección de datos y estandarizar metodologías a nivel regional.

Este es el primer repositorio regional de información multilateral que puede servir como ejemplo para otras regiones para mejorar la atención urbana y habitacional, alineándose con la Nueva Agenda Urbana de Hábitat III, el Acuerdo de París, la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Moderadora:

  • Paloma Silva, Especialista Líder en el Sector de Vivienda y Desarrollo Urbano, BID.

Panelistas:

  • Diego Aulestia, Jefe de la Unidad de Asentamientos Humanos, CEPAL.
  • Boris Cournède, Jefe de la Unidad de Estudios de Países en el Departamento de Economía, OCDE.
  • Elkin Velásquez Monsalve, Director Regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, ONU-Habitat
Region
America Latina y el Caribe
Host
CEPAL, BID, OCDE