Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content

Urban and Cities Platform

of Latin America and the Caribbean

Preheader Links

  • Cities Virtual Forum
  • 2030 Agenda LAC

Preheader About

  • About this platform
  • MINURVI
  • English
  • Español

menu

  • Countries & cities keyboard_arrow_down
    • Antigua and Barbuda keyboard_arrow_down
    • Argentina keyboard_arrow_down
      • Buenos Aires keyboard_arrow_down
    • Bahamas keyboard_arrow_down
    • Barbados keyboard_arrow_down
    • Belize keyboard_arrow_down
    • Bolivia keyboard_arrow_down
      • La Paz keyboard_arrow_down
    • Brazil keyboard_arrow_down
      • Brasilia keyboard_arrow_down
      • Río de Janeiro keyboard_arrow_down
      • Sao Paulo keyboard_arrow_down
    • Chile keyboard_arrow_down
      • Santiago keyboard_arrow_down
    • Colombia keyboard_arrow_down
      • Bogota keyboard_arrow_down
    • Costa Rica keyboard_arrow_down
      • San José keyboard_arrow_down
    • Cuba keyboard_arrow_down
      • Havana keyboard_arrow_down
    • Dominica keyboard_arrow_down
    • Ecuador keyboard_arrow_down
      • Guayaquil keyboard_arrow_down
      • Quito keyboard_arrow_down
    • El Salvador keyboard_arrow_down
    • Grenada keyboard_arrow_down
    • Guatemala keyboard_arrow_down
      • Guatemala City keyboard_arrow_down
    • Guyana keyboard_arrow_down
    • Haiti keyboard_arrow_down
    • Honduras keyboard_arrow_down
    • Jamaica keyboard_arrow_down
    • Mexico keyboard_arrow_down
      • Mexico City keyboard_arrow_down
    • Nicaragua keyboard_arrow_down
    • Panama keyboard_arrow_down
      • Panama City keyboard_arrow_down
    • Paraguay keyboard_arrow_down
    • Peru keyboard_arrow_down
      • Lima keyboard_arrow_down
    • Dominican Republic keyboard_arrow_down
      • Santo Domingo keyboard_arrow_down
    • Saint Kitts & Nevis keyboard_arrow_down
    • Saint Vincent and the Grenadines keyboard_arrow_down
    • Saint Lucia keyboard_arrow_down
    • Suriname keyboard_arrow_down
    • Trinidad and Tobago keyboard_arrow_down
    • Uruguay keyboard_arrow_down
      • Montevideo keyboard_arrow_down
    • Venezuela keyboard_arrow_down
      • Caracas keyboard_arrow_down
  • Global agendas keyboard_arrow_down
    • Sustainable Development Goals keyboard_arrow_down
    • New Urban Agenda keyboard_arrow_down
    • Regional Action Plan keyboard_arrow_down
  • Urban themes keyboard_arrow_down
    • National Urban Policy keyboard_arrow_down
    • Urban frameworks keyboard_arrow_down
    • Urban and territorial planning keyboard_arrow_down
    • Urban economy and municipal finances keyboard_arrow_down
    • Local implementation keyboard_arrow_down
  • Urban statistics keyboard_arrow_down
  • Instruments keyboard_arrow_down
    • Políticas Nacionales Urbanas keyboard_arrow_down
    • Financing Instruments keyboard_arrow_down
    • Planning Instruments keyboard_arrow_down
    • Legislative instruments keyboard_arrow_down
  • Resources keyboard_arrow_down
    • Publications and documents keyboard_arrow_down
    • Events and Learning Activities keyboard_arrow_down
    • Dissemination resources keyboard_arrow_down
    • News and Industry Newsletters keyboard_arrow_down
search

Breadcrumb

  1. Home

Ley N° 496/2006 - Ley de creación de la Secretaría de Estado de Economia, Planificación y Desarollo - República Dominicana

Type of legal instrument
Law
Enforcement
Valid

( ! ) This content is available only in the original language.

Ley que crea la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo (SEEPYD).

Country
República Dominicana
Territorial level
Nivel 1: Nacional
Publication Date
2006-12-28
Link
Ley N° 496/2006 - Ley de creación de la Secretaría de Estado de Economia, Plani…
Articles
Art. 3.
Ley N° 496/2006 - Ley de creación de la Secretaría de Estado de Economia, Planificación y Desarollo - República Dominicana

La Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo es el Órgano Rector de la ordenación, el ordenamiento y la formulación de políticas públicas de desarrollo sostenible en el territorio, como expresión espacial de la política económica, social, ambiental y cultural de la so...

Read More
Urban and territorial planning and design
Art. 3.
Ley N° 496/2006 - Ley de creación de la Secretaría de Estado de Economia, Planificación y Desarollo - República Dominicana

La Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo es el Órgano Rector de la ordenación, el ordenamiento y la formulación de políticas públicas de desarrollo sostenible en el territorio, como expresión espacial de la política económica, social, ambiental y cultural de la sociedad.

Urban and territorial planning and design
Art. 4.
Ley N° 496/2006 - Ley de creación de la Secretaría de Estado de Economia, Planificación y Desarollo - República Dominicana

La Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo tiene las siguientes atribuciones y funciones: (…) b) Ser el Órgano Rector del Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública y del Ordenamiento y la Ordenación del territorio. c) Formular la Estrategia de Desarrollo...

Read More
Urban economy and municipal finances
Art. 4.
Ley N° 496/2006 - Ley de creación de la Secretaría de Estado de Economia, Planificación y Desarollo - República Dominicana

La Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo tiene las siguientes atribuciones y funciones: (…)
b) Ser el Órgano Rector del Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública y del Ordenamiento y la Ordenación del territorio.
c) Formular la Estrategia de Desarrollo y el Plan Nacional Plurianual del Sector Público, incluyendo la coordinación necesaria a nivel municipal, provincial, regional, nacional y sectorial, para garantizar la debida coherencia global entre políticas, planes, programas y acciones. (...)
j) Establecer las políticas en materia de la cooperación internacional no reembolsable, en coordinación con la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores (…)

Urban economy and municipal finances
Art. 13.
Ley N° 496/2006 - Ley de creación de la Secretaría de Estado de Economia, Planificación y Desarollo - República Dominicana

La Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial es responsable de la ordenación, el ordenamiento y la formulación de políticas públicas de desarrollo sostenible en el territorio, como expresión espacial de la política económica, social, ambiental y cultural de la sociedad....

Read More
Urban and territorial planning and design
Art. 13.
Ley N° 496/2006 - Ley de creación de la Secretaría de Estado de Economia, Planificación y Desarollo - República Dominicana

La Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial es responsable de la ordenación, el ordenamiento y la formulación de políticas públicas de desarrollo sostenible en el territorio, como expresión espacial de la política económica, social, ambiental y cultural de la sociedad. Tiene la responsabilidad de la coordinación intersectorial e interinstitucional, entre los diferentes niveles de administración pública y los entes privados a nivel municipal, provincial, regional y sectorial que inciden en el diseño, formulación, implementación, gestión y evaluación, de la ordenación y ordenamiento urbano, rural y calificación de usos de suelo.

Urban and territorial planning and design
Art. 17.
Ley N° 496/2006 - Ley de creación de la Secretaría de Estado de Economia, Planificación y Desarollo - República Dominicana

La Subsecretaría de Estado de Cooperación Internacional tiene a su cargo la conducción y coordinación de las funciones a ser ejercidas por la Dirección General de Cooperación Multilateral y la Dirección General de Cooperación Bilateral. Tiene la responsabilidad de definir las políticas,...

Read More
Urban economy and municipal finances
Art. 17.
Ley N° 496/2006 - Ley de creación de la Secretaría de Estado de Economia, Planificación y Desarollo - República Dominicana

La Subsecretaría de Estado de Cooperación Internacional tiene a su cargo la conducción y coordinación de las funciones a ser ejercidas por la Dirección General de Cooperación Multilateral y la Dirección General de Cooperación Bilateral. Tiene la responsabilidad de definir las políticas, las normas y los procedimientos para la solicitud, recepción, gestión y evaluación de la cooperación técnica y financiera no reembolsable, en el marco de los programas y proyectos identificados como prioritarios, en el Plan Nacional Plurianual del Sector Público. Asimismo, dará seguimiento a los programas y proyectos ejecutados en el marco de dicha cooperación. Participará en la negociación de los convenios de cooperación internacional y mantendrá las relaciones con las agencias de cooperación no reembolsable.

Urban economy and municipal finances

Receive news from the Urban and Cities Platform by email

Subscribe

Follow us on

Strategic Partners

Minurvi Euroclima German Coop UN Habitat
© ECLAC - United Nations Terms and conditions Contact