Skip to main content

Urban and Cities Platform

of Latin America and the Caribbean

Preheader Links

  • New Urban Agenda
  • 2030 Agenda LAC

Preheader About

  • About
    • About this platform
  • Cities Virtual Forum
  • English
  • Español

menu

  • Countries & cities keyboard_arrow_down
    • Antigua and Barbuda keyboard_arrow_down
    • Argentina keyboard_arrow_down
      • Buenos Aires keyboard_arrow_down
    • Bahamas keyboard_arrow_down
    • Barbados keyboard_arrow_down
    • Belize keyboard_arrow_down
    • Bolivia keyboard_arrow_down
      • La Paz keyboard_arrow_down
    • Brazil keyboard_arrow_down
      • Brasilia keyboard_arrow_down
      • Río de Janeiro keyboard_arrow_down
      • Sao Paulo keyboard_arrow_down
    • Chile keyboard_arrow_down
      • Santiago keyboard_arrow_down
    • Colombia keyboard_arrow_down
      • Bogota keyboard_arrow_down
    • Costa Rica keyboard_arrow_down
      • San José keyboard_arrow_down
    • Cuba keyboard_arrow_down
      • Havana keyboard_arrow_down
    • Dominica keyboard_arrow_down
    • Ecuador keyboard_arrow_down
      • Guayaquil keyboard_arrow_down
      • Quito keyboard_arrow_down
    • El Salvador keyboard_arrow_down
    • Grenada keyboard_arrow_down
    • Guatemala keyboard_arrow_down
      • Guatemala City keyboard_arrow_down
    • Guyana keyboard_arrow_down
    • Haiti keyboard_arrow_down
    • Honduras keyboard_arrow_down
    • Jamaica keyboard_arrow_down
    • Mexico keyboard_arrow_down
      • Mexico City keyboard_arrow_down
    • Nicaragua keyboard_arrow_down
    • Panama keyboard_arrow_down
      • Panama City keyboard_arrow_down
    • Paraguay keyboard_arrow_down
    • Peru keyboard_arrow_down
      • Lima keyboard_arrow_down
    • Dominican Republic keyboard_arrow_down
      • Santo Domingo keyboard_arrow_down
    • Saint Kitts & Nevis keyboard_arrow_down
    • Saint Vincent and the Grenadines keyboard_arrow_down
    • Saint Lucia keyboard_arrow_down
    • Suriname keyboard_arrow_down
    • Trinidad and Tobago keyboard_arrow_down
    • Uruguay keyboard_arrow_down
      • Montevideo keyboard_arrow_down
    • Venezuela keyboard_arrow_down
      • Caracas keyboard_arrow_down
  • Global agendas keyboard_arrow_down
    • Sustainable Development Goals keyboard_arrow_down
    • New Urban Agenda keyboard_arrow_down
    • Regional Action Plan keyboard_arrow_down
  • Urban themes keyboard_arrow_down
    • Social cohesion and equity keyboard_arrow_down
    • Urban frameworks keyboard_arrow_down
    • Spatial development keyboard_arrow_down
    • Urban economy keyboard_arrow_down
    • Urban ecology & environment keyboard_arrow_down
    • Urban housing and basic services keyboard_arrow_down
  • Urban statistics keyboard_arrow_down
  • Instruments keyboard_arrow_down
    • Políticas Nacionales Urbanas keyboard_arrow_down
    • Financing Instruments keyboard_arrow_down
    • Planning Instruments keyboard_arrow_down
    • Legislative instruments keyboard_arrow_down
  • Resources keyboard_arrow_down
    • Publications and documents keyboard_arrow_down
    • Events and Learning Activities keyboard_arrow_down
    • Dissemination resources keyboard_arrow_down
    • News and Industry Newsletters keyboard_arrow_down
search

Breadcrumb

  1. Home

Activity type

Temas urbanos

Acuerdo COT 10 de 2016 - Colombia

Type of legal instrument
Agreement
Enforcement
Valid

( ! ) This content is available only in the original language.

El Acuerdo establece lineamientos y criterios para la reglamentación de los Planes de Ordenamiento Departamental (POD).

Country
Colombia
Territorial level
Nivel 1: Nacional
Publication Date
2016-09-01
Link
Ver en Sitio Web
Articles
Art. 1, I. 1.
Acuerdo COT 10 de 2016 - Colombia

Definiciones. h) Plan de Ordenamiento Departamental (POD). Es un instrumento para el ordenamiento del territorio departamental, que comprende un conjunto de herramientas articuladas y armonizadas, tales como modelos, directrices, políticas, estrategias, planes, programas y proyectos de ...

Read More
Urban and territorial planning and design
Art. 1, I. 1.
Acuerdo COT 10 de 2016 - Colombia
Definiciones. h) Plan de Ordenamiento Departamental (POD). Es un instrumento para el ordenamiento del territorio departamental, que comprende un conjunto de herramientas articuladas y armonizadas, tales como modelos, directrices, políticas, estrategias, planes, programas y proyectos de impacto territorial supramunicipal, con una perspectiva de largo plazo.
Urban and territorial planning and design
Art. 1, II. 1.
Acuerdo COT 10 de 2016 - Colombia

Atributos del proceso de planificación y gestión del ordenamiento territorial departamental. Para la expedición de los desarollos normativos se recomienda exigir los seguientes atributos: a) Gobernanza territorial: El departamento promoverá un proceso de construcción mancomunada del mod...

Read More
Urban and territorial planning and design
Art. 1, II. 1.
Acuerdo COT 10 de 2016 - Colombia
Atributos del proceso de planificación y gestión del ordenamiento territorial departamental. Para la expedición de los desarollos normativos se recomienda exigir los seguientes atributos: a) Gobernanza territorial: El departamento promoverá un proceso de construcción mancomunada del modelo de ordenamiento territorial, mediante la participación activa y apropiación del proceso de planeación y gestión del ordenamiento territorial por parte de los diversos actores y organizaciones sociales, económicas y de la academia. Lo anterior, en orden a asegurar la corresponsabilidad y compromiso colectivo, público – privado y social, para ordenar las relaciones de la sociedad con el territorio, requeridos para generar la implementación y gestión del POD. La administración departamental establecerá instrumentos técnicos, de participación y estrategias para vincular en el proceso al Consejo Territorial de Planeación Departamental y las Comisiones Regionales de Ordenamiento Territorial, así como a otras organizaciones, gremios, instituciones representativas de su territorio, propiciando la participación activa de los diversos sectores económicos, sociales, institucionales y de la academia, que no estén representadas en dichas instancias.
Urban and territorial planning and design
Art. 1, II. 2.
Acuerdo COT 10 de 2016 - Colombia

Contenidos. Se recomienda que los Planes de Ordenamiento Departamental (POD) desarrollen los siguientes contenidos, en el marco de sus competencias departamentales en las respectivas áreas temáticas: a) Directrices y orientaciones con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupaci...

Read More
Urban and territorial planning and design
Art. 1, II. 2.
Acuerdo COT 10 de 2016 - Colombia
Contenidos. Se recomienda que los Planes de Ordenamiento Departamental (POD) desarrollen los siguientes contenidos, en el marco de sus competencias departamentales en las respectivas áreas temáticas: a) Directrices y orientaciones con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, especialmente en áreas de conurbación, relacionadas con: i) La conservación y protección del medio ambiente, la biodiversidad y los recursos naturales y, en particular, áreas protegidas, ecosistemas estratégicos y sus servicios ecosistémicos asociados y conservación de la estructura ecológica departamental. ii) La gestión del riesgo de desastres, así como acciones para la adaptación al cambio climático. La identificación de áreas de amenazas de origen natural y/o antrópico, que generen riesgo para la localización de asentamientos humanos y para el desarrollo de infraestructuras, servicios y equipamientos regionales y la orientación de medidas de planificación y la definición de proyectos de mitigación que permitan controlar y/o reducir el riesgo existente y que eviten la generación de nuevo riesgo. b) Políticas de asentamientos poblacionales y centros urbanos, de tal manera que facilite el desarrollo de su territorio, particularmente con relación con los siguientes temas: i) Gestión del riesgo de desastres (…) ii) Adaptación al cambio climático (…) iii) Conservación, preservación y uso de las áreas e inmuebles consideradas como patrimonio cultural de la Nación y de los departamentos (…) c) Directrices y orientaciones para la localización de la infraestructura física-social, de manera que se aprovechen las ventajas competitivas regionales y se promueva la equidad en el desarrollo departamental y municipal, con respecto a: i) Las infraestructuras básicas relativas a la red vial nacional y regional (...) ii) Los corredores viales suburbanos. iii) Los sistemas regionales de abastecimiento de agua, saneamiento y suministro de energía. (...) iv) Los equipamientos de escala regional y departamental que puedan ser localizados en el suelo rural de los municipios. d) Adicionalmente se recomienda que, en sus POD, los departamentos integren y orienten la proyección espacial de los planes sectoriales departamentales con los planes de los municipios y de los grupos étnicos.
Urban and territorial planning and design
Art. 1, II. 3.
Acuerdo COT 10 de 2016 - Colombia

Etapas. d) Los instrumentos de ordenamiento territorial que componen el POD serán adoptados mediante ordenanza, de acuerdo con el proceso establecido por cada asamblea departamental para la adopción de ordenanzas. Los departamentos podrán formular, aprobar y adoptar por separado cada un...

Read More
Urban and territorial planning and design
Art. 1, II. 3.
Acuerdo COT 10 de 2016 - Colombia
Etapas. d) Los instrumentos de ordenamiento territorial que componen el POD serán adoptados mediante ordenanza, de acuerdo con el proceso establecido por cada asamblea departamental para la adopción de ordenanzas. Los departamentos podrán formular, aprobar y adoptar por separado cada uno de los instrumentos de ordenamiento territorial que componen el POD.
Urban and territorial planning and design
Art. 2.
Acuerdo COT 10 de 2016 - Colombia

Lineamientos del nivel nacional. La Comisión de Ordenamiento Territorial, a través del Comité Especial Interinstitucional (CEI) formulará guías y actualizará los lineamientos con el objetivo de establecer los contenidos y procedimientos para el adecuado desarrollo de lo dispuesto en el ...

Read More
Urban and territorial planning and design
Art. 2.
Acuerdo COT 10 de 2016 - Colombia
Lineamientos del nivel nacional. La Comisión de Ordenamiento Territorial, a través del Comité Especial Interinstitucional (CEI) formulará guías y actualizará los lineamientos con el objetivo de establecer los contenidos y procedimientos para el adecuado desarrollo de lo dispuesto en el presente Acuerdo.
Urban and territorial planning and design
Art. 3.
Acuerdo COT 10 de 2016 - Colombia

Asistencia Técnica. La Comisión de Ordenamiento Territorial, a través de las entidades que la confirman y dentro del ámbito de sus competencias, brindará la asesoría y asistencia técnica a las entidades territoriales, para la formulación e implementación del POD. ...

Read More
Urban and territorial planning and design
Art. 3.
Acuerdo COT 10 de 2016 - Colombia
Asistencia Técnica. La Comisión de Ordenamiento Territorial, a través de las entidades que la confirman y dentro del ámbito de sus competencias, brindará la asesoría y asistencia técnica a las entidades territoriales, para la formulación e implementación del POD.
Urban and territorial planning and design
Art. 5.
Acuerdo COT 10 de 2016 - Colombia

Acompañamiento de la CROT. Recomendar que la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial (CROT) del respectivo departamento oriente las decisiones a incorporar en el POD, y participe como instancia asesora en las diferentes fases de su formulación. ...

Read More
Urban and territorial planning and design
Art. 5.
Acuerdo COT 10 de 2016 - Colombia
Acompañamiento de la CROT. Recomendar que la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial (CROT) del respectivo departamento oriente las decisiones a incorporar en el POD, y participe como instancia asesora en las diferentes fases de su formulación.
Urban and territorial planning and design

Receive news from the Urban and Cities Platform by email

Subscribe

Follow us on

Strategic Partners

Euroclima Coop Alemana
Minurvi
UN Habitat
© ECLAC - United Nations Terms and conditions Contact