Skip to main content

Urban and Cities Platform

of Latin America and the Caribbean

Preheader Links

  • New Urban Agenda
  • 2030 Agenda LAC

Preheader About

  • About
    • About this platform
  • Cities Virtual Forum
  • English
  • Español

menu

  • Countries & cities keyboard_arrow_down
    • Antigua and Barbuda keyboard_arrow_down
    • Argentina keyboard_arrow_down
      • Buenos Aires keyboard_arrow_down
    • Bahamas keyboard_arrow_down
    • Barbados keyboard_arrow_down
    • Belize keyboard_arrow_down
    • Bolivia keyboard_arrow_down
      • La Paz keyboard_arrow_down
    • Brazil keyboard_arrow_down
      • Brasilia keyboard_arrow_down
      • Río de Janeiro keyboard_arrow_down
      • Sao Paulo keyboard_arrow_down
    • Chile keyboard_arrow_down
      • Santiago keyboard_arrow_down
    • Colombia keyboard_arrow_down
      • Bogota keyboard_arrow_down
    • Costa Rica keyboard_arrow_down
      • San José keyboard_arrow_down
    • Cuba keyboard_arrow_down
      • Havana keyboard_arrow_down
    • Dominica keyboard_arrow_down
    • Ecuador keyboard_arrow_down
      • Guayaquil keyboard_arrow_down
      • Quito keyboard_arrow_down
    • El Salvador keyboard_arrow_down
    • Grenada keyboard_arrow_down
    • Guatemala keyboard_arrow_down
      • Guatemala City keyboard_arrow_down
    • Guyana keyboard_arrow_down
    • Haiti keyboard_arrow_down
    • Honduras keyboard_arrow_down
    • Jamaica keyboard_arrow_down
    • Mexico keyboard_arrow_down
      • Mexico City keyboard_arrow_down
    • Nicaragua keyboard_arrow_down
    • Panama keyboard_arrow_down
      • Panama City keyboard_arrow_down
    • Paraguay keyboard_arrow_down
    • Peru keyboard_arrow_down
      • Lima keyboard_arrow_down
    • Dominican Republic keyboard_arrow_down
      • Santo Domingo keyboard_arrow_down
    • Saint Kitts & Nevis keyboard_arrow_down
    • Saint Vincent and the Grenadines keyboard_arrow_down
    • Saint Lucia keyboard_arrow_down
    • Suriname keyboard_arrow_down
    • Trinidad and Tobago keyboard_arrow_down
    • Uruguay keyboard_arrow_down
      • Montevideo keyboard_arrow_down
    • Venezuela keyboard_arrow_down
      • Caracas keyboard_arrow_down
  • Global agendas keyboard_arrow_down
    • Sustainable Development Goals keyboard_arrow_down
    • New Urban Agenda keyboard_arrow_down
    • Regional Action Plan keyboard_arrow_down
  • Urban themes keyboard_arrow_down
    • Social cohesion and equity keyboard_arrow_down
    • Urban frameworks keyboard_arrow_down
    • Spatial development keyboard_arrow_down
    • Urban economy keyboard_arrow_down
    • Urban ecology & environment keyboard_arrow_down
    • Urban housing and basic services keyboard_arrow_down
  • Urban statistics keyboard_arrow_down
  • Instruments keyboard_arrow_down
    • Políticas Nacionales Urbanas keyboard_arrow_down
    • Financing Instruments keyboard_arrow_down
    • Planning Instruments keyboard_arrow_down
    • Legislative instruments keyboard_arrow_down
  • Resources keyboard_arrow_down
    • Publications and documents keyboard_arrow_down
    • Events and Learning Activities keyboard_arrow_down
    • Dissemination resources keyboard_arrow_down
    • News and Industry Newsletters keyboard_arrow_down
search

Breadcrumb

  1. Home

Activity type

Temas urbanos

Decreto Supremo 010-2002-MTC de Perú

Type of legal instrument
Decree Law
Enforcement
Valid

( ! ) This content is available only in the original language.

Ley del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo que crea la Comisión de Coordinación para facilitar la construcción de viviendas a fin de promover el acceso de la población a la propiedad privada   

Country
Perú
Territorial level
Nivel 1: Nacional
Publication Date
2002-03-19
Link
https://www.ipc.pe/inmobiliario2011/Decreto%20Supremo%20N%C2%BA%20010-2002%20MT…
Articles
Art.1.
Decreto Supremo 010-2002-MTC de Perú

Declárese de interés nacional la ejecución de actividades destinadas a facilitar la construcción y promoción del acceso de la población a la propiedad privada destinada a la vivienda. Para tal efecto, se realizarán las siguientes acciones: 1.1 Promover activadades a fin de conseguir la ...

Read More
Art.1.
Decreto Supremo 010-2002-MTC de Perú

Declárese de interés nacional la ejecución de actividades destinadas a facilitar la construcción y promoción del acceso de la población a la propiedad privada destinada a la vivienda. Para tal efecto, se realizarán las siguientes acciones: 1.1 Promover activadades a fin de conseguir la estandarización de los sistemas constructivos y racionalizar el uso del suelo. 1.2 Coordinar y facilitar el uso racional de los terrenos de dominio privado del  Estado, para la ejecución de proyectos habitacionales.1.3 Coordinar con las Municipalidades, según corresponda, para efectos que los terrenos destinados a programas de vivienda que se ejecuten como consecuencia de lo dispuesto en el presente Decreto Supremo, sean incorporados a los planos urbanos o se les asigne la zonificación correspondiente. 1.4 Planificar con los sectores involucrados, la ejecución de obras de accesibilidad y saneamiento, como actividades previas que faciliten la inversión privada. 1.5 Coordinar las acciones necesarias para que se efectúe el saneamiento físico – legal de los inmuebles y de sus accesos, que estén comprendidos en programas habitacionales de vivienda. 1.6 Revisar los procedimientos existentes ante las diversas instancias estatales y municipales, a fin de proponer procedimientos que promuevan la participación del sector privado en la formulación y ejecución de proyectos de vivienda. 1.7 Coordinar y concertar en base a una segmentación de mercado, la participación del Fondo MIVIVIENDA, del Banco de Materiales y de las entidades del Sistema Financiero en el financiamiento de los proyectos de vivienda, en el marco de las atribuciones de cada uno de dichos organismos. 1.8 Proponer normas técnicas y legales para el cumplimiento de sus objetivos. 1.9 Evaluar, a solicitud de sus propietarios, terrenos de propiedad privada, para el desarrollo de proyectos habitacionales, siempre que los mismos se encuentren libres de cargas y gravámenes y que se precisen las características técnico-económicas de los proyectos a ejecutar; estableciendo los requisitos y criterios de evaluación y selección. Asimismo, coordinará con las respectivas Municipalidades para que los terrenos seleccionados sean incorporados a los planos urbanos o se les asigne la zonificación correspondiente.

Art.2.
Decreto Supremo 010-2002-MTC de Perú

Constitúyase la Comisión de Coordinación para facilitar la construcción de viviendas, con la finalidad de promover el acceso de la población a la propiedad privada destinada a la vivienda, la cual tendrá a su cargo las acciones descritas en el artículo precedente. Estará integrada por: ...

Read More
Art.2.
Decreto Supremo 010-2002-MTC de Perú

Constitúyase la Comisión de Coordinación para facilitar la construcción de viviendas, con la finalidad de promover el acceso de la población a la propiedad privada destinada a la vivienda, la cual tendrá a su cargo las acciones descritas en el artículo
precedente. Estará integrada por:
- El Viceministro de Vivienda y Urbanismo, quien la presidirá.
- El Viceministro de Construcción y Saneamiento.
- El Superintendente de Bienes Nacionales.
- El Coordinador Nacional de COFOPRI
- El Secretario Ejecutivo del Fondo MIVIVIENDA.
- El Presidente del Banco de Materiales.
- Superintendente Nacional de los Registros Públicos.     

Reciba las novedades de la Plataforma Urbana y de Ciudades por correo electrónico

Subscribe

Síguenos en

Strategic Partners

Euroclima Coop Alemana
© ECLAC - United Nations Terms and conditions Contact