Unidos para Mejorar la Calidad de Vida en las Ciudades: Un Enfoque Interregional (ONE UN, WUF12)

Tipo de evento
Conferencia
.

.

Información del evento

Fecha de inicio
Africa/Cairo
Fecha de término
Africa/Cairo
Tipo de evento
Conferencia
Descripción

La calidad de vida en las ciudades se ha convertido en un enfoque crítico para urbanistas, responsables de políticas públicas y residentes en todo el mundo. A medida que la urbanización continúa acelerándose, las ciudades enfrentan desafíos complejos que afectan directamente el bienestar de sus habitantes. Estos desafíos incluyen desde el acceso a servicios esenciales como vivienda, salud, educación y transporte, hasta cuestiones más amplias como la sostenibilidad ambiental, las oportunidades económicas, la cohesión social y el desarrollo urbano equitativo.

En respuesta a estos crecientes retos urbanos, y como parte de la Iniciativa de Calidad de Vida liderada por ONU-Hábitat en colaboración con la UNESCWA y el Programa de Calidad de Vida de Arabia Saudita, la CEPAL junto a las demás Comisiones Regionales de las Naciones Unidas se unieron para organizar un evento conjunto titulado “Unidos para Mejorar la Calidad de Vida en las Ciudades: Un Enfoque Interregional”.

Este evento tuvo como objetivo explorar las perspectivas interregionales sobre la calidad de vida en las ciudades, y buscó orientar a los responsables de políticas públicas en la mejora de la calidad de vida mediante la identificación de estrategias clave que impulsen cambios positivos. Al mostrar cómo diversas regiones abordan retos similares con enfoques adaptados a sus contextos sociales, económicos y ambientales únicos, el evento pretendió trascender las barreras geográficas.

A partir de un enfoque holístico, el evento analizó factores críticos como la inclusión social, el acceso a servicios básicos, la salud, la sostenibilidad ambiental, la resiliencia económica y la gobernanza. Estos elementos son fundamentales para fomentar ciudades inclusivas, sostenibles y resilientes. Finalmente, se destacó cómo la colaboración interregional y el aprendizaje compartido pueden empoderar a las ciudades para mejorar la calidad de vida, abordar disparidades y promover políticas que prioricen la equidad y la inclusión.

Panelistas:

Diego Aulestia
Jefe  de la Unidad Urbana (CEPAL)

Curt Garrigan
Jefe de la Sección de Desarrollo Urbano Sostenible (UNESCAP)

Sarah Sabry
Líder global urbana, Save the Children International

Sukaina Al-Nasrawi
Jefa de Desarrollo Urbano Sostenible (UNESCWA)

Giuseppe Tesoriere
Oficial de Asuntos Económicos (UNECA)

Erfan Ali
Jefe de Gabinete, Oficina del Director Ejecutivo (ONU-Hábitat)

 

 

 

 

Región
America Latina y el Caribe
Organizador
CEPAL