Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Plataforma Urbana y de Ciudades

de América Latina y el Caribe

Preheader Links

  • Foro Virtual de Ciudades
  • Agenda 2030 ALC

Preheader About

  • Acerca de la plataforma
  • MINURVI
  • English
  • Español

menu

  • Países y ciudades keyboard_arrow_down
    • Antigua y Barbuda keyboard_arrow_down
    • Argentina keyboard_arrow_down
      • Buenos Aires keyboard_arrow_down
    • Bahamas keyboard_arrow_down
    • Barbados keyboard_arrow_down
    • Belice keyboard_arrow_down
    • Bolivia keyboard_arrow_down
      • La Paz keyboard_arrow_down
    • Brasil keyboard_arrow_down
      • Brasilia keyboard_arrow_down
      • Río de Janeiro keyboard_arrow_down
      • Sao Paulo keyboard_arrow_down
    • Chile keyboard_arrow_down
      • Santiago keyboard_arrow_down
    • Colombia keyboard_arrow_down
      • Bogotá keyboard_arrow_down
    • Costa Rica keyboard_arrow_down
      • San José keyboard_arrow_down
    • Cuba keyboard_arrow_down
      • La Habana keyboard_arrow_down
    • Dominica keyboard_arrow_down
    • Ecuador keyboard_arrow_down
      • Guayaquil keyboard_arrow_down
      • Quito keyboard_arrow_down
    • El Salvador keyboard_arrow_down
    • Granada keyboard_arrow_down
    • Guatemala keyboard_arrow_down
      • Ciudad de Guatamala keyboard_arrow_down
    • Guyana keyboard_arrow_down
    • Haití keyboard_arrow_down
    • Honduras keyboard_arrow_down
    • Jamaica keyboard_arrow_down
    • México keyboard_arrow_down
      • Ciudad de México keyboard_arrow_down
    • Nicaragua keyboard_arrow_down
    • Panamá keyboard_arrow_down
      • Ciudad de Panamá keyboard_arrow_down
    • Paraguay keyboard_arrow_down
    • Perú keyboard_arrow_down
      • Lima keyboard_arrow_down
    • República Dominicana keyboard_arrow_down
      • Santo Domingo keyboard_arrow_down
    • San Cristobal y Nieves keyboard_arrow_down
    • San Vicente y las Granadinas keyboard_arrow_down
    • Santa Lucía keyboard_arrow_down
    • Suriname keyboard_arrow_down
    • Trinidad y Tobago keyboard_arrow_down
    • Uruguay keyboard_arrow_down
      • Montevideo keyboard_arrow_down
    • Venezuela keyboard_arrow_down
      • Caracas keyboard_arrow_down
  • Agendas globales keyboard_arrow_down
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible keyboard_arrow_down
    • Nueva Agenda Urbana keyboard_arrow_down
    • Plan de Acción Regional keyboard_arrow_down
  • Temas urbanos keyboard_arrow_down
    • Politicas Nacionales Urbanas keyboard_arrow_down
    • Marcos urbanos keyboard_arrow_down
    • Planificación urbana y territorial keyboard_arrow_down
    • Economía urbana y finanzas municipales keyboard_arrow_down
    • Implementación local keyboard_arrow_down
  • Estadísticas urbanas keyboard_arrow_down
  • Instrumentos keyboard_arrow_down
    • Políticas Nacionales Urbanas keyboard_arrow_down
    • Instrumentos de financiamiento keyboard_arrow_down
    • Instrumentos de planificación keyboard_arrow_down
    • Instrumentos legislativos keyboard_arrow_down
  • Recursos keyboard_arrow_down
    • Publicaciones y documentos keyboard_arrow_down
    • Eventos y actividades de aprendizaje keyboard_arrow_down
    • Recursos de difusión keyboard_arrow_down
    • Noticias y boletines del sector keyboard_arrow_down
search

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio

Acuerdo N° 132/2013 - Formulación de Planes de Desarrollo Municipal - Honduras

Tipo de instrumento legal
Acuerdo
Vigencia
Vigente

( ! ) Este contenido está disponible sólo en su idioma original.

Normativa para la formulación de planes de desarrollo municipal con enfoque de ordenamiento territorial.

País
Honduras
Nivel territorial
Nivel 1: Nacional
Fecha de publicación
2013-08-28
Enlace
Acuerdo N° 132/2013 - Formulación de Planes de Desarrollo Municipal - Honduras
Artículos
Art. 5
Acuerdo N° 132/2013 - Formulación de Planes de Desarrollo Municipal - Honduras

Para asegurar la sostenibilidad, consistencia y armonía de las intervenciones específicas e cada gobierno municipal en la construcción de sus planes de desarrollo municipal, de deberá dar cumplimiento a los siguientes principios orientadores: 1. Enfoque en el ser humano y su desarrollo ...

Leer más
Art. 5
Acuerdo N° 132/2013 - Formulación de Planes de Desarrollo Municipal - Honduras

Para asegurar la sostenibilidad, consistencia y armonía de las intervenciones específicas e cada gobierno municipal en la construcción de sus planes de desarrollo municipal, de deberá dar cumplimiento a los siguientes principios orientadores:

1. Enfoque en el ser humano y su desarrollo equitativo e integral. (…)

2. Participación ciudadana como medio generador de gobernabilidad. (…)

3. Respeto de la cultura y costumbres de los grupos étnicos. (…)

4. Integridad y transparencia como fundamento de la actuación. (…)

5. Desarrollo sostenible en armonía de la naturaleza. (…)

6. Descentralización de las gestiones y decisiones relacionadas al desarrollo. (…)

7. Gestión compartida pública privada para la eficiente prestación de los servicios públicos.

8. Planificación para el desarrollo. (…)

9. Competitividad e innovación. (…)

 

Art. 6
Acuerdo N° 132/2013 - Formulación de Planes de Desarrollo Municipal - Honduras

Los principales ejes transversales que deben orientar la planificación municipal con enfoque de ordenamiento territorial son los siguientes: 1. Enfoque de Género y Planificación Territorial (…)  2. Gestión de Riesgos y Desastres y la Planificación Territorial (…) 3. Desarrollo Econ...

Leer más
Art. 6
Acuerdo N° 132/2013 - Formulación de Planes de Desarrollo Municipal - Honduras

Los principales ejes transversales que deben orientar la planificación municipal con enfoque de ordenamiento territorial son los siguientes:

1. Enfoque de Género y Planificación Territorial (…) 

2. Gestión de Riesgos y Desastres y la Planificación Territorial (…)

3. Desarrollo Económico Local (…)

4. Seguridad Alimentaria y Nutricional (…)

5. Inclusión Social (…)

 

Art. 12
Acuerdo N° 132/2013 - Formulación de Planes de Desarrollo Municipal - Honduras

El contenido a desarrollar en cada una de las etapas de la guía metodológica para formular planes de Desarrollo Municipal con enfoque de Ordenamiento Territorial, es el siguiente: A. Primera fase: Organización y Diagnóstico (…)  B. Segunda Fase: Planificación Territorial (…)  ...

Leer más
Art. 12
Acuerdo N° 132/2013 - Formulación de Planes de Desarrollo Municipal - Honduras

El contenido a desarrollar en cada una de las etapas de la guía metodológica para formular planes de Desarrollo Municipal con enfoque de Ordenamiento Territorial, es el siguiente:

A. Primera fase: Organización y Diagnóstico (…) 

B. Segunda Fase: Planificación Territorial (…) 

C. Tercera Fase: Gestión Municipal (…)  

 

Reciba las novedades de la Plataforma Urbana y de Ciudades por correo electrónico

Suscribir

Síguenos en

Socios estratégicos

Minurvi Euroclima Cooperación Alemana ONU Habitat
© CEPAL - Naciones Unidas Términos y condiciones Contacto