Pasar al contenido principal

Plataforma Urbana y de Ciudades

de América Latina y el Caribe

Preheader Links

  • Foro Virtual de Ciudades
  • Agenda 2030 ALC

Preheader About

  • Acerca de la plataforma
  • MINURVI
  • English
  • Español

menu

  • Países y ciudades keyboard_arrow_down
    • Antigua y Barbuda keyboard_arrow_down
    • Argentina keyboard_arrow_down
      • Buenos Aires keyboard_arrow_down
    • Bahamas keyboard_arrow_down
    • Barbados keyboard_arrow_down
    • Belice keyboard_arrow_down
    • Bolivia keyboard_arrow_down
      • La Paz keyboard_arrow_down
    • Brasil keyboard_arrow_down
      • Brasilia keyboard_arrow_down
      • Río de Janeiro keyboard_arrow_down
      • Sao Paulo keyboard_arrow_down
    • Chile keyboard_arrow_down
      • Santiago keyboard_arrow_down
    • Colombia keyboard_arrow_down
      • Bogotá keyboard_arrow_down
    • Costa Rica keyboard_arrow_down
      • San José keyboard_arrow_down
    • Cuba keyboard_arrow_down
      • La Habana keyboard_arrow_down
    • Dominica keyboard_arrow_down
    • Ecuador keyboard_arrow_down
      • Guayaquil keyboard_arrow_down
      • Quito keyboard_arrow_down
    • El Salvador keyboard_arrow_down
    • Granada keyboard_arrow_down
    • Guatemala keyboard_arrow_down
      • Ciudad de Guatamala keyboard_arrow_down
    • Guyana keyboard_arrow_down
    • Haití keyboard_arrow_down
    • Honduras keyboard_arrow_down
    • Jamaica keyboard_arrow_down
    • México keyboard_arrow_down
      • Ciudad de México keyboard_arrow_down
    • Nicaragua keyboard_arrow_down
    • Panamá keyboard_arrow_down
      • Ciudad de Panamá keyboard_arrow_down
    • Paraguay keyboard_arrow_down
    • Perú keyboard_arrow_down
      • Lima keyboard_arrow_down
    • República Dominicana keyboard_arrow_down
      • Santo Domingo keyboard_arrow_down
    • San Cristobal y Nieves keyboard_arrow_down
    • San Vicente y las Granadinas keyboard_arrow_down
    • Santa Lucía keyboard_arrow_down
    • Suriname keyboard_arrow_down
    • Trinidad y Tobago keyboard_arrow_down
    • Uruguay keyboard_arrow_down
      • Montevideo keyboard_arrow_down
    • Venezuela keyboard_arrow_down
      • Caracas keyboard_arrow_down
  • Agendas globales keyboard_arrow_down
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible keyboard_arrow_down
    • Nueva Agenda Urbana keyboard_arrow_down
    • Plan de Acción Regional keyboard_arrow_down
  • Temas urbanos keyboard_arrow_down
    • Politicas Nacionales Urbanas keyboard_arrow_down
    • Marcos urbanos keyboard_arrow_down
    • Planificación urbana y territorial keyboard_arrow_down
    • Economía urbana y finanzas municipales keyboard_arrow_down
    • Implementación local keyboard_arrow_down
  • Estadísticas urbanas keyboard_arrow_down
  • Instrumentos keyboard_arrow_down
    • Políticas Nacionales Urbanas keyboard_arrow_down
    • Instrumentos de financiamiento keyboard_arrow_down
    • Instrumentos de planificación keyboard_arrow_down
    • Instrumentos legislativos keyboard_arrow_down
  • Recursos keyboard_arrow_down
    • Publicaciones y documentos keyboard_arrow_down
    • Eventos y actividades de aprendizaje keyboard_arrow_down
    • Recursos de difusión keyboard_arrow_down
    • Noticias y boletines del sector keyboard_arrow_down
search

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio

Tipo de actividad

Temas urbanos

Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Tipo de instrumento legal
Decreto
Vigencia
Vigente

( ! ) Este contenido está disponible sólo en su idioma original.

Decreto ejecutivo de normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial.

País
Nicaragua
Nivel territorial
Nivel 1: Nacional
Fecha de publicación
2002-02-19
Enlace
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento …
Artículos
Art. 59
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

El Plan de Ordenamiento Territorial Municipal es el instrumento rector de planificación municipal, el cual deberá elaborarse respetando las normas establecidas en el presente Decreto y la metodología respectiva.  ...

Leer más
Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 59
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

El Plan de Ordenamiento Territorial Municipal es el instrumento rector de planificación municipal, el cual deberá elaborarse respetando las normas establecidas en el presente Decreto y la metodología respectiva. 

Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 60
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Los Planes de Ordenamiento Territorial Municipal tienen como objetivos fundamentales:  1.    Formular una política municipal de manejo del territorio para el desarrollo sostenible.  2.    Elaborar una propuesta concertada para orientar los usos de...

Leer más
Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 60
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Los Planes de Ordenamiento Territorial Municipal tienen como objetivos fundamentales: 

1.    Formular una política municipal de manejo del territorio para el desarrollo sostenible. 

2.    Elaborar una propuesta concertada para orientar los usos de la tierra y la localización funcional de las actividades e infraestructuras, de forma que se fomente el aprovechamiento adecuado de los potencialidades, la recuperación de los espacios degradados y la mitigación de los conflictos e impactos ambientales. 

3.    Definir las áreas vulnerables del territorio ante fenómenos naturales y proponer las medidas necesarias para la mitigación de los posibles daños. 

4.    Proponer e implementar las medidas necesarias para la solución de los conflictos relativos al manejo del territorio municipal, tanto urbano como rural. 

5.    Establecer un marco normativo para orientar e implementar las acciones y usos previstos en el plan, así como la determinación de mecanismos de seguimiento y gestión, que le permitan a la administración ajustar periódicamente las metas y actuaciones. 

6.    Prever el futuro desarrollo del municipio mediante el diseño de escenarios alternativos de desarrollo, que fortalezcan las relaciones y vínculos funcionales entre el sistema de asentamientos, los usos y actividades actuales y previstas. 

7.    Orientar los diferentes usos de la tierra. 

8.    Contribuir a la distribución equilibrada y equitativa de la inversión pública, según los requerimientos actuales y futuros de la población en cuanto a infraestructura física y servicios. 

 

Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 67
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

La formulación del Plan de Ordenamiento Territorial Municipal se enmarca dentro de los procesos del Sistema de Planificación Municipal. ...

Leer más
Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 67
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

La formulación del Plan de Ordenamiento Territorial Municipal se enmarca dentro de los procesos del Sistema de Planificación Municipal.

Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 11
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Los Gobiernos Regionales y Municipales para la implementación de las presentes disposiciones, se regirán conforme a sus competencias otorgadas en la legislación vigente aplicable, con la debida coordinación interinstitucional. ...

Leer más
Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 11
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Los Gobiernos Regionales y Municipales para la implementación de las presentes disposiciones, se regirán conforme a sus competencias otorgadas en la legislación vigente aplicable, con la debida coordinación interinstitucional.

Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 12.4
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

De conformidad con las atribuciones otorgadas al INETER en su Ley Orgánica, le corresponde  4) Apoyar y asesorar a los Gobiernos Municipales en la elaboración de los Planes de Ordenamiento Territorial al nivel municipal y en la correspondiente organización de las bases de datos.&nb...

Leer más
Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 12.4
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

De conformidad con las atribuciones otorgadas al INETER en su Ley Orgánica, le corresponde 

4) Apoyar y asesorar a los Gobiernos Municipales en la elaboración de los Planes de Ordenamiento Territorial al nivel municipal y en la correspondiente organización de las bases de datos. 

 

Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 13.1
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Corresponde a MARENA:  1) Participar en el dictamen técnico de los Planes de Ordenamiento Territorial, asegurando que los mismos cumplan las normas ambientales pertinentes    ...

Leer más
Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 13.1
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Corresponde a MARENA: 

1) Participar en el dictamen técnico de los Planes de Ordenamiento Territorial, asegurando que los mismos cumplan las normas ambientales pertinentes 

 

Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 14.1
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Corresponde al Ministerio Agropecuario y Forestal:  4)  Participar en el dictamen técnico de los Planes de Ordenamiento Territorial Municipales, asegurando que los mismos incorporen los aspectos pertinentes de Política agropecuaria y forestal.    ...

Leer más
Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 14.1
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Corresponde al Ministerio Agropecuario y Forestal: 

4)  Participar en el dictamen técnico de los Planes de Ordenamiento Territorial Municipales, asegurando que los mismos incorporen los aspectos pertinentes de Política agropecuaria y forestal. 

 

Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 15.3
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Corresponde al Ministerio de Transporte e Infraestructura:  3)  Participar en el dictamen técnico de los Planes de Ordenamiento Territorial, asegurando que los mismos incorporen los aspectos pertinentes de política de transporte e infraestructura.    ...

Leer más
Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 15.3
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Corresponde al Ministerio de Transporte e Infraestructura: 

3)  Participar en el dictamen técnico de los Planes de Ordenamiento Territorial, asegurando que los mismos incorporen los aspectos pertinentes de política de transporte e infraestructura. 

 

Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 16.1
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Corresponde al Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal:  1) Promover, articular y apoyar técnicamente la elaboración de Planes de Ordenamiento Territorial de los Municipios como parte e instrumento del Sistema de Planificación Municipal.    ...

Leer más
Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 16.1
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Corresponde al Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal: 

1) Promover, articular y apoyar técnicamente la elaboración de Planes de Ordenamiento Territorial de los Municipios como parte e instrumento del Sistema de Planificación Municipal. 

 

Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 58
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Las acciones de planificación, fomento e inversión que se desarrollen en el territorio municipal deberán enmarcarse en los lineamientos contenidos o derivados del Plan de Ordenamiento Territorial Municipal y/o Plan de Desarrollo Municipal. ...

Leer más
Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 58
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Las acciones de planificación, fomento e inversión que se desarrollen en el territorio municipal deberán enmarcarse en los lineamientos contenidos o derivados del Plan de Ordenamiento Territorial Municipal y/o Plan de Desarrollo Municipal.

Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 3.19
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Para efectos del presente Decreto se entenderá por : 19. Plan de Ordenamiento Territorial Municipal: Es el instrumento rector mediante el cual el municipio define, norma y orienta los usos del territorio articulando los aspectos territoriales y sectoriales, estableciendo objetivos y lín...

Leer más
Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 3.19
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Para efectos del presente Decreto se entenderá por : 19. Plan de Ordenamiento Territorial Municipal: Es el instrumento rector mediante el cual el municipio define, norma y orienta los usos del territorio articulando los aspectos territoriales y sectoriales, estableciendo objetivos y líneas estratégicas, contribuyendo sustantivamente al plan de desarrollo municipal.

Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 3.20
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Para efectos del presente Decreto se entenderá por : Plan de Desarrollo Municipal: Es un instrumento de planificación participativa que refleja los esfuerzos integrados del Gobierno Municipal con los Actores Locales, en el aparecen los Ejes de Desarrollo y las Líneas Estratégicas a segu...

Leer más
Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado
Art. 3.20
Decreto Ejecutivo N° 78/2002 - Normas, pautas y criterios para el ordenamiento territorial - Nicaragua

Para efectos del presente Decreto se entenderá por : Plan de Desarrollo Municipal: Es un instrumento de planificación participativa que refleja los esfuerzos integrados del Gobierno Municipal con los Actores Locales, en el aparecen los Ejes de Desarrollo y las Líneas Estratégicas a seguir para alcanzar el desarrollo del municipio en el corto, mediano y largo plazo. 

Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado

Reciba las novedades de la Plataforma Urbana y de Ciudades por correo electrónico

Suscribir

Síguenos en

Socios estratégicos

Minurvi Euroclima Cooperación Alemana ONU Habitat
© CEPAL - Naciones Unidas Términos y condiciones Contacto