Sistema de planificación urbano de Colombia
Colombia cuenta con múltiples leyes que orientan y crean las instituciones, los instrumentos, y los lineamientos técnicos para realizar el ordenamiento del territorio urbano y rural. El ordenamiento territorial se realiza a través de una macro división del territorio en entidades territoriales, las cuales son: el gobierno central, los departamentos, el distrito capital y las municipalidades. El ordenamiento territorial en el país este guiado por de la Ley 388 de 1997, donde se establecen los lineamientos técnicos, autoridades y los instrumentos relacionados con el ordenamiento territorial de los municipios y distritos, y que, junto con la Ley 152 de 1994 y la Ley 1454 de 2011 de ordenamiento territorial, se constituyen los principales marcos institucionales que dirigen y regulan el ordenamiento territorial y los procesos de planificación en el país.
Instituciones subnacionales y locales
- Asambleas Departamentales - Colombia
- Comisión Regional de Ordenamiento Territorial - Colombia
- Consejo de Gobierno Departamental - Colombia
- Consejo de Gobierno Distrital - Colombia
- Consejos Territoriales de Planeación Municipal - Colombia
- Entidades Territoriales Indígenas - Colombia
- Gobiernos Municipales - Colombia
- Junta Metropolitana - Colombia
( ! ) Este contenido está disponible sólo en su idioma original.
Instrumentos de planificación
Seleccione el tipo de Instrumentos de planificación de la siguiente lista:
-
PolíticaLargo plazoLun, 31/08/2020 - 14:58
-
PolíticaLargo plazoLun, 31/08/2020 - 14:54
-
Base legal
Todos los colombianos tienen derecho a vivienda digna. El Estado fijará las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promoverá planes de vivienda de interés social, sistemas adecuados de financiación a largo plazo y formas asociativas de ejecución de estos programas de ...
Es deber del Estado velar por la protección de la integridad del espacio público y por su destinación al uso común, el cual prevalece sobre el interés particular. Las entidades públicas participarán en la plusvalía que genere su acción urbanística y regularán la utilización del suelo y ...
La ley orgánica de ordenamiento territorial establecerá la distribución de competencias entre la Nación y las entidades territoriales. Las competencias atribuidas a los distintos niveles territoriales serán ejercidas conforme a los principios de coordinación, concurrencia y subsidiaried...
Los departamentos tienen autonomía para la administración de los asuntos seccionales y la planificación y promoción del desarrollo económico y social dentro de su territorio en los términos establecidos por la Constitución. Los departamentos ejercen funciones administrativas, de coordin...
Corresponde a los concejos: 7. Reglamentar los usos del suelo y, dentro de los límites que fije la ley, vigilar y controlar las actividades relacionadas con la construcción y enajenación de inmuebles destinados a vivienda. ...
Habrá un Plan Nacional de Desarrollo conformado por una parte general y un plan de inversiones de las entidades públicas del orden nacional. En la parte general se señalarán los propósitos y objetivos nacionales de largo plazo, las metas y prioridades de la acción estatal a mediano plaz...
La correspondiente ley orgánica reglamentará todo lo relacionado con los procedimientos de elaboración, aprobación y ejecución de los planes de desarrollo y dispondrá los mecanismos apropiados para su armonización y para la sujeción a ellos de los presupuestos oficiales. ...
Distribución de Competencias en Materia de Ordenamiento del Territorio. Son competencias de la Nación y de las entidades territoriales en materia de ordenamiento del territorio, las siguientes: 1. ...
Política Urbana y Plan de Desarrollo de la Nación. Como parte del Plan de Desarrollo, el Gobierno Nacional formulará la Política Nacional Urbana, tendiente a garantizar el desarrollo equilibrado y eficiente de los centros urbanos, la cual incluirá directrices, orientaciones, objetivos y...
Distribución de Competencias en Materia de Ordenamiento del Territorio. Son competencias de la Nación y de las entidades territoriales en materia de ordenamiento del territorio, las siguientes: 1. ...
Lineamientos del nivel nacional. La Comisión de Ordenamiento Territorial, a través del Comité Especial Interinstitucional (CEI) formulará guías y actualizará los lineamientos con el objetivo de establecer los contenidos y procedimientos para el adecuado desarrollo de lo dispuesto en el ...
Distribución de Competencias en Materia de Ordenamiento del Territorio. Son competencias de la Nación y de las entidades territoriales en materia de ordenamiento del territorio, las siguientes: 1. ...
Distribución de Competencias en Materia de Ordenamiento del Territorio. Son competencias de la Nación y de las entidades territoriales en materia de ordenamiento del territorio, las siguientes: 1. ...
Acción urbanística. La función pública del ordenamiento del territorio municipal o distrital se ejerce mediante la acción urbanística de las entidades distritales y municipales, referida a las decisiones administrativas y a las actuaciones urbanísticas que les son propias, relacionadas ...