Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos 2013-2030 (PNVAH) y su Plan de Acción, oficializados mediante Decreto N° 38209-PLAN-MIVAH publicado en la Gaceta No. 47, del viernes 07 de marzo de 2014
Eje 3: Físico Espacial.
Lineamiento 3.3.1: Se impulsará la renovación urbana, y la redefinición del uso del suelo, con el fin de mejorar la condición de los barrios, y las ciudades, considerando la variable género.
Lineamiento 3.4.1: Se planificará el desarrollo integral de los asentamientos humanos, con el fin de que cuenten, de forma oportuna, con redes de infraestructura y servicios sociales de calidad.
Acción Estratégica 3.4.1.1. Coordinación intersectorial de las inversiones públicas requeridas en infraestructura y servicios sociales.
Lineamiento 3.5.1: Se contará con normativa que fomente y facilite la ciudad compacta y densificada, donde se logre el mejor aprovechamiento del recurso tierra y la infraestructura de servicios existente.
Acción Estratégica 3.5.1.1. Elaboración de lineamientos y directrices que fomenten ciudades de alta y mediana densidad, polifuncionales y sostenibles.
3.5.1.2 Programa de divulgación de los instrumentos financieros desarrollados por el el SfNV, para la promoción de las ciudades compactas.
Lineamiento 3.6.1: Se planificarán las inversiones a largo plazo, en materia de vivienda y asentamientos humanos, en concordancia con los planes de desarrollo nacionales, regionales y locales; así como con la Política Nacional de Ordenamiento Territorial.
Acción Estratégica 3.6.1.1. Conciliación de las inversiones a largo plazo en vivienda y asentamientos humanos con los requerimientos del desarrollo nacional.
Eje 4: Ambiental.
Lineamiento 4.1.1: Se desarrollarán proyectos habitacionales en zonas de baja vulnerabilidad, respetando los usos del suelo establecidos en los planes reguladores y herramientas de planificación territorial.
Lineamiento 4.2.1: Se atenderá oportunamente a las familias impactadas por eventos y por causas antrópicas considerando las implicaciones para mujeres y hombres. Acción Estratégica
4.2.1.1. Elaboración de un protocolo de atención de emergencias, que contemple la coordinación interinstitucional, en las actividades de evaluación de daños, la sistematización de información y comunicación, en el componente vivienda con enfoque de género.
4.2.1.1.1. Actualización del marco jurídico, administrativo y técnico, para simplificar los trámites de gestión de los proyectos de vivienda dirigidos a la atención de emergencias, incluyendo la canalización de recursos, por vía de las municipalidades, para atender a las viviendas afectadas.