Derecho a la ciudad en Ecuador
Estatus del Derecho en el marco legal general
Consagración como derecho fundamental
Directa-Consagración Constitucional
Definición del Derecho
De acuerdo a ONU-Habitat, el Derecho a la Ciudad es el derecho que tienen todas las personas para habitar, utilizar, ocupar, producir, transformar, gobernar y disfrutar ciudades, pueblos y asentamientos urbanos justos, inclusivos, seguros, sostenibles y democráticos, definidos como bienes comunes para una vida digna.
País
Eje del PAR
Instituciones nacionales
- Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) - Ecuador
- Defensoria del Pueblo - Ecuador
- Empresa Pública Casa Para Todos - Ecuador
- Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda - Ecuador
- Ministerio de Inclusión Económica y Social - Ecuador
- Secretaría Técnica del Plan Toda una Vida - Ecuador
Instituciones subnacionales y locales
Instituciones internacionales
- Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- Colegio de Jurisprudencia Urbanística
- Habitat International Coalition
- INREDH (Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos)
- La Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU)
- Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HÁBITAT)