Economía urbana: ¿Qué se necesita saber para gestionar mejor las ciudades?
Información del evento
Adjuntos
¿Cómo y por qué la regulación urbanística afecta la informalidad y la salud fiscal de un municipio?
¿Cómo pueden los instrumentos no tributarios financiar los costos de la urbanización?
¿Son más altos los precios en una ciudad con mayor provisión de infraestructuras?
¿Por qué los precios del suelo no reflejan el mayor desarrollo urbano?
¿Es factible proveer viviendas inclusivas siguiendo las leyes de mercado?
Estas y otras preguntas se abordarán en este curso presencial (de 40 horas), dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana.
El curso tendrá lugar en la sede de la CEPAL en Santiago (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura).
Entre los profesores se cuentan Cynthia Goytia, PhD; Marcela Román, MSc; Martim Smolka, PhD; Diego Aulestia, MA; Anaclaudia Rossbach, Msc, y otros.
Postulación cerrada
Los candidatos seleccionados y el lista de espera han sido notificados vía correo electrónico