
Las disparidades en el desarrollo territorial son un aspecto a considerar para mejorar la distribución de oportunidades y beneficios en los procesos de urbanización. Dadas las tendencias mundiales de crecimiento económico en ciudades y pueblos, las áreas urbanas tienden a acaparar la mayoría de los recursos tanto locales como foráneos, públicos y privados.
Esto puede derivar en efectos adversos en el acceso universal a los recursos, servicios y oportunidades, así como afectar la distribución equitativa de los beneficios económicos y de otras índoles en los procesos de urbanización. Por lo mismo, mantener un balance entre las áreas rurales y urbanas es un objetivo vital para el desarrollo sostenible que intenta no dejar a nadie atrás. Asimismo, resulta importante identificar las causas de las disparidades a través de una adecuada planificación espacial que incluya adecuados usos del suelo.
Publicaciones y Documentos
Recursos de difusión
Noticias
-
Panorama regional ODS 11
Temas urbanosNoticia -
Evalúan el progreso del ODS 11 en el Foro de Desarrollo Sostenible 2023: Avances y desafíos en las ciudades
-
CEPAL provee asistencia técnica para fortalecer la gestión y financiamiento del suelo en Cuba, en apoyo a la renovación de marcos legislativos de vivienda y gestión del suelo