
Los asentamientos informales son áreas residenciales donde los habitantes no tienen seguridad de tenencia frente a los terrenos o viviendas que habitan, que van desde la ocupación ilegal hasta viviendas de alquiler informales. Los vecindarios usualmente carecen de servicios básicos e infraestructura urbana, encontrándose usualmente en áreas ambientales y geográficas peligrosas. Para fomentar el desarrollo sostenible urbano, es importante reconocer los desafíos de este tipo de asentamientos y la transversalización de los derechos humanos a través de un liderazgo gubernamental sólido.