5. Ecología urbana y medio ambiente

bg-ecologia-urbana-y-medio-ambiente
V. Ecología urbana y medio ambiente

La ecología urbana se refiere a la intersección de los ambientes naturales y el construido por los seres humanos y los aspectos socio-económicos. Debe considerarse que en los últimos 50 años los ecosistemas han cambiado de manera más rápida y dinámica que en cualquier otro período de tiempo en la historia. Esto ha puesto en riesgo a la biodiversidad que hace posible la vida y el bienestar humanos.


El desarrollo poco sostenible ha traído como consecuencia la pérdida de biodiversidad de manera irreversible: aproximadamente el 60% de los ecosistemas examinados durante la Evaluación de Ecosistemas Millenium el año 2005 estaban siendo degradados o usados de manera insostenible. Dentro de las herramientas para revertir esta situación resultan especialmente claves los aspectos de resiliencia y ecosistemas urbanos, políticas para atacar el cambio climático, la gestión de los recursos naturales, y el manejo de riesgos causados por desastres naturales.
 

Publicaciones y Documentos

Durante los días 9 y 10 de noviembre de 2023 se realizará la trigésima segunda Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI). La Asamblea tendrá lugar en Buenos Aires y será liderada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Argentina, que preside el Foro para el periodo 2023, y será apoyada por la CEPAL en su rol de cosecretario técnico de MINURVI.