Para el desarrollo urbano es esencial pensar en construir ciudades inclusivas y sustentables. Las ciudades inclusivas se logran a través distintos niveles de compromiso político de todos los actores involucrados, mecanismos e instituciones que faciliten esta inclusión, incluyendo la formulación participativa de políticas, el acceso universal a servicios, la planificación espacial, la reducción de la desigualdad de género y un reconocimiento al rol de los gobiernos locales y nacionales en lograr un crecimiento inclusivo.
Casos de estudio
Publicaciones y Documentos
-
Territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe: guía para la elaboración de exámenes locales voluntarios a nivel subnacional
-
Hacia ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes: el enfoque del gran impulso para la sostenibilidad aplicado a la movilidad urbana
-
Personas con discapacidad y movilidad urbana con un enfoque de derechos: apuntes para las ciudades de América Latina
Recursos de difusión
Noticias
-
La CEPAL participa en el Foro Urbano Mundial 2024: Impulsando el Desarrollo Urbano Sostenible en América Latina y el Caribe
-
Se aproxima la duodécima sesión del Foro Urbano Mundial
Temas urbanos -
El potencial de los operadores urbanos públicos en América Latina y el Caribe: Claves para el desarrollo sostenible